Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Lesiones ya causan estragos en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Por: Luis Esteban Lozano 03 Oct 2025

Lesiones ya causan estragos en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Aunque todavía estamos lejos de la fecha inaugural, las lesiones ya causan estragos en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Aunque todavía estamos lejos de la fecha inaugural, todo parece indicar que las lesiones ya causan estragos en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026. Sin duda alguna para Javier ‘Vasco’ Aguirre la situación puede irse complicando.

Este video te puede interesar.

La Selección Mexicana enfrenta una severa crisis de lesiones a menos de un año del inicio de la Copa del Mundo 2026. La reciente confirmación de la rotura de ligamento cruzado de Rodrigo Huescas se suma a la delicada situación de Luis Chávez y a la preocupante inconstancia de Henry Martín, el que fuera delantero titular del Tri.

A 20 años de Perú 2005: El último descarte del Tri Sub-17, de futbolista a OnlyFans

Estas tres figuras están ahora en una carrera contra el tiempo para recuperar su mejor versión y evitar ser borradas de la lista final por falta de ritmo o recaídas.

Chávez y Huescas, víctimas del ligamento cruzado

La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es la lesión más temida, pues requiere una rehabilitación que consume entre seis y nueve meses:

  • Luis Chávez (Mediocampo): Fue operado en junio de 2025. Con un regreso estimado para febrero de 2026, Luis Chávez tendrá unos meses para reincorporarse y ganar rodaje. Es el caso con mayor esperanza de llegar con buen ritmo.
  • Rodrigo Huescas (Lateral Derecho): La lesión más reciente, ocurrida en octubre de 2025, lo pone en el límite. Si su recuperación dura nueve meses, volvería a las canchas en julio de 2026, con el Mundial ya en marcha. Su participación pende de un hilo, dependiendo de una rehabilitación milagrosa y del riesgo que quiera asumir el cuerpo técnico.
Luis Chávez regresará apenas en febrero del 2026 a la actividad
Luis Chávez regresará apenas en febrero del 2026 a la actividad

La alarmante inconstancia de Henry Martín en el ataque

A la preocupación por las lesiones de ligamento, se suma la falta de continuidad del delantero principal, Henry Martín, cuyo historial reciente es un factor de gran preocupación.

El atacante ha sufrido una alarmante serie de problemas físicos que le han impedido tener regularidad con el América, impactando directamente en su estado de forma con la Selección. Su historial reciente lo demuestra:

  • 8 de octubre de 2024: Lesión muscular.
  • 16 de diciembre de 2024: Lesión muscular (reincidencia).
  • 21 de marzo de 2025: Tendón de Aquiles (tendinitis).
  • 21 de mayo de 2025: Desgarro muscular.
  • Agosto de 2025: Tendinitis (recidiva).
  • Septiembre de 2025: Esguince de rodilla izquierda.

Esta recurrencia de problemas físicos ha provocado que Henry ceda su lugar y que el cuerpo técnico tenga serias dudas sobre su capacidad para mantenerse sano y al máximo nivel durante un torneo tan exigente como el Mundial.

El dilema de Javier Aguirre

Lo cierto es que las lesiones ya causan estragos en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026. Además la acumulación de estas bajas obliga a Javier Aguirre a reevaluar su proyecto y a tomar decisiones difíciles: ¿Se prioriza el talento probado de estos jugadores, aun si llegan con dudas físicas y falta de ritmo, o se opta por futbolistas al 100% que garanticen intensidad y salud durante los cruciales partidos del Mundial 2026?

El tiempo es el peor enemigo del Tri, y cada semana que pasa aumenta la amenaza de que otros jugadores se sumen a esta lista, comprometiendo seriamente las aspiraciones de México como coanfitrión.

Quién es Alexéi Domínguez, promesa de Pachuca y futuro del Tri

Luis Esteban Lozano
Luis Esteban Lozano Redactor Web Periodista desde hace 10 años, egresado de la Universidad Latina como Licenciado en Comunicación y Periodismo. Estuve trabajando para La Afición en el diario el Milenio y posteriormente tuve un breve paso por la fuente de negocios colaborando para Mundo Ejecutivo. En Futbol Total desde 2017 como un apasionado más de este hermoso deporte. Un conocedor de la Liga MX y también aficionado (¡Goya, goya!); disfruto la lectura y escribir, creo que la palabra es la mejor forma de comunicar. La música y el futbol también van de la mano.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
Síguenos en Google News Somos News Google News