Nuestros sitios
Continúa leyendo:
Adiós, James Rodríguez
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué se refieren al Cruz Azul vs Pumas como ‘El Clásico de la Obsesión’?

Por: Luis Esteban Lozano 08 Nov 2025

¿Por qué se refieren al Cruz Azul vs Pumas como ‘El Clásico de la Obsesión’?

Te contamos por qué se refieren al Cruz Azul vs Pumas como ‘El Clásico de la Obsesión’; un duelo que ha tomado un nuevo significado

Parece que este duelo ha tomado otra emoción con el paso de los años y en recientes épocas y eliminatorias. De esta forma te contamos por qué se refieren al Cruz Azul vs Pumas como ‘El Clásico de la Obsesión’. Dos equipos capitalinos e históricos dentro de la Liga MX, pero que sus aficionados se han encargado de darle un nuevo enfoque a esta creciente rivalidad.

Este video te puede interesar.

El duelo entre Cruz Azul y Pumas UNAM ha adquirido una intensidad única en el futbol mexicano, impulsando a sus aficionados a bautizarlo como ‘El Clásico de la Obsesión’.

Televisa le pone millones a Pumas

Este apodo, nacido en el entorno digital, se cimenta en una rica historia de cruces en momentos decisivos, eliminaciones dolorosas y una serie de traumas recientes que hacen de este partido un duelo imperdible.

Origen del nombre: La Semifinal del 4-0 (2020)

El nombre de ‘Clásico de la Obsesión’ se popularizó a partir de un evento que marcó un antes y un después en la rivalidad: la Semifinal del Guard1anes 2020.

  • El trauma Celeste: Cruz Azul ganó la Ida 4-0 y era considerado virtual finalista. En la Vuelta, Pumas logró una hazaña histórica al empatar el marcador global 4-4, avanzando a la final por su mejor posición en la tabla.
  • La obsesión de la revancha: Esta eliminación generó una necesidad casi obsesiva por parte de la afición cementera de tomar revancha en cada enfrentamiento, mientras que los aficionados de Pumas adoptaron el término para aludir a esa frustración de La Máquina.

Ingredientes Históricos que lo Sustentan

La rivalidad se ha construido con múltiples capítulos dramáticos:

  1. Historial de eliminaciones en Liguilla

El factor que más alimenta la rivalidad es la constante recurrencia en fases de eliminación directa. Desde el Invierno 1998, se han encontrado constantemente en Cuartos de Final y Semifinal. Pumas ha dominado históricamente estos cruces, eliminando a La Máquina en el Invierno 1998, Apertura 2002, Clausura 2004 y Apertura 2010. Cruz Azul, por su parte, ha logrado eliminar a los Felinos en el Apertura 2008 y el Clausura 2024.

  1. Duelos internacionales y finales por el título

La rivalidad también se ha extendido al ámbito internacional y a la disputa directa por el campeonato de liga:

  • Finales de Liga (70s y 80s): Se repartieron una final cada uno (Cruz Azul campeón en 1978-79; Pumas campeón en 1980-81).
  • Concacaf 2022: Pumas eliminó a La Máquina en las Semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf, sumando otro golpe de alto impacto internacional.
  1. Marcadores de locura y jugadores polémicos
  • La voltereta de 2021: Se suma el histórico 4-3 en favor de Pumas en fase regular, donde los universitarios remontaron una desventaja de tres goles.
  • Traspasos directos: El intercambio de figuras clave aviva el morbo. Jugadores como Jorge Campos, Francisco Palencia, Juan Carlos Cacho, y más recientemente Erik Lira y Gabriel Fernández, han vestido ambas camisetas.

La suma de estos ingredientes históricos y la persistencia de los resultados dramáticos en Liguilla han consolidado al Cruz Azul vs Pumas como el Clásico de la Obsesión.

Cruz Azul y Pumas han tomado una buena rivalidad
Cruz Azul y Pumas han tomado una buena rivalidad

Pumas ya tiene la competencia para Pablo Bennevendo

Luis Esteban Lozano
Luis Esteban Lozano Redactor Web Periodista desde hace 10 años, egresado de la Universidad Latina como Licenciado en Comunicación y Periodismo. Estuve trabajando para La Afición en el diario el Milenio y posteriormente tuve un breve paso por la fuente de negocios colaborando para Mundo Ejecutivo. En Futbol Total desde 2017 como un apasionado más de este hermoso deporte. Un conocedor de la Liga MX y también aficionado (¡Goya, goya!); disfruto la lectura y escribir, creo que la palabra es la mejor forma de comunicar. La música y el futbol también van de la mano.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
Síguenos en Google News Google News