¿Estás pensando en invertir en Bitcoin? Te alegrará saber que hoy en día es un proceso bastante accesible. Solo necesitas seguir unos pasos básicos para empezar.
¿Sabías que Bitcoin fue la primera criptomoneda del mundo? Quizás ya te sonaba pero aún así, hay que mencionar que desde su creación en 2009, por el misterioso Satoshi Nakamoto, se ha mantenido como la número uno del mercado.
Hoy en día, el Bitcoin precio (BTC/USD) es de $87,708.55, con una capitalización de mercado de $1.74 billones de dólares. Claro que este precio puede variar sin apenas darnos cuenta y por lo tanto, se actualiza de manera constante. Así que es importante que siempre se revise bien dicho precio y en tiempo real antes de tomar ciertas decisiones. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin y cómo se compara con otras criptos populares como Ethereum, Litecoin y Dogecoin. ¿Estás preparado?
Bitcoin es una red descentralizada que está impulsada por su comunidad global. Cuenta con ciertas mejoras y cambios en el protocolo los cuales se proponen a través de lo que se conoce como BIPs (Bitcoin Improvement Proposals).
Cualquiera puede presentar un BIP. Luego, la comunidad decide si lo aprueba o no. Un ejemplo importante fue la actualización SegWit, propuesta en el BIP 141, que ayudó a que la red pudiera procesar más transacciones y escalar de una manera más eficiente.
¿Estás pensando en invertir en Bitcoin? Te alegrará saber que hoy en día es un proceso bastante accesible. Solo necesitas seguir unos pasos básicos para empezar:
Recuerda siempre que el precio de Bitcoin puede cambiar bastante y en poco tiempo. Es buena idea revisar su valor en tiempo real antes de hacer tu compra.
La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual los mineros utilizan potentes equipos para resolver complejos problemas criptográficos. Cada vez que lo hacen con éxito, verifican transacciones y añaden nuevos bloques a la blockchain. Pero ¿por qué lo hacen? Porque como recompensa por su trabajo, los mineros reciben Bitcoins recién emitidos, además de las comisiones asociadas a cada transacción dentro del bloque. Este proceso es esencial para mantener la red segura y descentralizada.
Dicen que el tiempo todo cambia y parece que esto se cumple al pie de la letra. Ya que la minería se ha vuelto mucho más competitiva y también especializada. Al principio, cualquiera podía minar teniendo consigo un ordenador. Hoy, en cambio, se requieren equipos llamados ASICs (circuitos integrados de aplicación específica), que están diseñados exclusivamente para minar con máxima eficiencia. Hay que destacar que la minería también ayuda a proteger la red de posibles ataques.
Aunque ambas usan tecnología blockchain, Bitcoin y Ethereum tienen enfoques distintos:
Bitcoin vs. Litecoin: velocidad y accesibilidad
Aunque ambas criptos tienen similitudes técnicas, también cuentan con diferencias clave:
Aunque Litecoin fue creada para ser una alternativa más accesible y rápida, parece que con el paso del tiempo la minería también se ha centralizado en algunos grandes sectores. La red de Bitcoin es más segura gracias a su tasa de hash mucho más alta, lo que significa que es más resistente a ataques o a manipulaciones. Aun así, Litecoin se beneficia de haber mantenido una red sólida, con buen soporte de la comunidad y actualizaciones constantes.
Una de las diferencias más marcadas es el suministro:
Las criptomonedas están transformando la economía digital, pero Bitcoin sigue liderando gracias a su seguridad, descentralización y reconocimiento global. Hay que decir que es escaso, seguro y serio, pensado para inversiones, protección patrimonial y como una alternativa a los sistemas financieros tradicionales. Si estás pensando en adentrarte en este mundo, Bitcoin es un buen punto de partida. ¡Comienza el juego!