La Asociación de Juegos de Azar en México vuelve a impulsar la reforma fiscal
La nueva Ley de Juegos y Sorteos en México, modificada a finales de 2023, ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento.

La Asociación de Licenciatarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Azar en México (AIEJA) ha renovado su llamado al gobierno federal para que reestructure y simplifique el sistema de impuestos que afecta a los casinos en el país. Veamos cómo una posible reforma y una regulación específica para el sector de juego en línea podrían afectar a las mejores casas de apuestas deportivas online disponibles en México.
El reclamo histórico: Un único impuesto para el juego
Desde hace varios años AIEJA insiste con la creación de un “impuesto único y proporcional” que sea más justo para los operadores de casinos y que, según la asociación, beneficiaría tanto a la industria como a los gobiernos locales.
Según su presidente, Miguel Ángel Ochoa, los altos costos impositivos impulsan el juego clandestino y desmotivan a posibles inversionistas interesados en abrir nuevos establecimientos. Una de las preocupaciones clave de la AIEJA es que, aunque el juego es regulado a nivel federal, los 32 estados de México tienen la facultad de imponer impuestos adicionales relacionados con el comercio, lo que genera complicaciones para los operadores.
Qué dice la nueva legislación de juego
La nueva Ley de Juegos y Sorteos en México, modificada a finales de 2023, ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento. Con restricciones más estrictas y a la vez polémicas, especialmente en el uso de máquinas tragamonedas, la ley busca hacer un uso más responsable de estos juegos.
Esta modificación de la ley ha generado inquietudes en los operadores de casinos físicos, ya que se ha anunciado que no se otorgarán nuevos permisos para operar máquinas tragamonedas, y las licencias actuales no serán renovadas. Esto afecta directamente al negocio, dado que el 85% de los ingresos de los casinos provienen de estas máquinas. No obstante, la mayoría de los permisos actuales vencen entre 2028 y 2033, lo que brinda tiempo para que los operadores encuentren alternativas.
¿Qué pasa con el juego?
Los casinos en línea emergen como una alternativa natural ante las nuevas restricciones. Estos ofrecen varias ventajas sobre los casinos físicos, entre ellas la portabilidad, ya que se puede jugar desde cualquier dispositivo con conexión a internet; seguridad, ya que los casinos en línea siguen estrictamente las regulaciones; y promociones atractivas para nuevos usuarios, como bonos y multiplicadores.
Aunque las implicaciones para la industria de los casinos físicos son notables, el impacto de estas reformas se sentirá a largo plazo. Mientras tanto, el auge de los casinos en línea parece inevitable, ofreciendo una experiencia más accesible y controlada para los jugadores. Sigue faltando en el país una legislación integral que reemplace a la ley de 1947.