Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Lozano y Giménez: los dos mexicanos en la Champions League

Por: Janderlee Rivera 29 Oct 2024

Ya ha echado a rodar el balón estrellado de la Champions League 2024-25, con la particularidad en esta edición de estrenar un formato con más equipos, más encuentros, una liga en sustitución de los grupos y una ronda eliminatoria extra para acceder a los octavos de final. Lo que no cambia es que México tendrá […]


Lozano y Giménez: los dos mexicanos en la Champions League

Ya ha echado a rodar el balón estrellado de la Champions League 2024-25, con la particularidad en esta edición de estrenar un formato con más equipos, más encuentros, una liga en sustitución de los grupos y una ronda eliminatoria extra para acceder a los octavos de final. Lo que no cambia es que México tendrá representación un curso más en el máximo campeonato europeo de clubes, en este caso con dos representantes procedentes de la Eredivisie como son Hirving Lozano y Santiago Giménez.

El extremo del PSV Eindhoven y el hombre gol del Feyenoord son los dos únicos futbolistas mexicanos que arrancan desde el inicio este torneo. El curso pasado fueron cuatro, el doble que esta campaña, pues a los dos mencionados cabía sumarles Jorge Sánchez, con la camiseta del Oporto, y Jesús Corona, con la del Sevilla. Actualmente, ambos regresaron al país para disputar la Liga MX. Mientras el primero lo hace con Cruz Azul, el segundo es fundamental en Monterrey, su club de formación.

Lozano, baja delicada para el PSV

El Chucky empezó el curso reivindicándose y apuntando de nuevo a ser convocado con el combinado nacional, con cuatro goles en los cuatro primeros partidos de la Eredivisie, pero a principios de septiembre sufrió una lesión muscular en un amistoso ante el KRC Genk que lo deja fuera de los terrenos de juego sin fecha de regreso. De momento, ya se ha perdido el debut en la Champions League y no se espera que vuelva a pisar el terreno de juego hasta que haya finalizado el parón de selecciones de octubre.

Lozano y Giménez: los dos mexicanos en la Champions League

El PSV no empezó con buen pie en la competición al perder el primer partido con tres tantos contra la Juventus. En los próximos partidos, sin embargo, el equipo de Lozano podría conseguir algunas victorias, especialmente en los partidos en casa, donde las cuotas de apuestas de la Liga de Campeones que se pueden encontrar visitando este sitio de comparación de apuestas deportivas, dan a veces como favoritos a los neerlandeses. Después del Sporting Club, reciben al Girona, al Shakhtar Donetsk y al Liverpool.

Como visitantes, además del examen de Turín, tienen viajes a priori complicados, pues se les aventura difícil el hecho de terminar entre los primeros ocho clasificados, posiciones que dan acceso directo a los octavos de final. A la aparentemente cómoda visita a Belgrado para enfrentarse al Estrella Roja, se suma la visita al Brest, uno de los equipos revelación el curso pasado de la Ligue 1, y al PSG, el campeón francés que, pese a la salida de Kylian Mbappé, presenta una plantilla de grandes garantías y llena de estrellas.

Giménez: el gol que necesita el Feyenoord

Santiago Giménez ya es uno de los ídolos del Feyenoord, donde ha dejado hasta la fecha las mejores actuaciones de su carrera deportiva. Con solo 23 años, es uno de los delanteros referencia que más llama la atención por sus cifras. Sin ir más lejos, el curso pasado fue el máximo anotador de la Eredivisie con 31 dianas, aunque en este curso le está costando más de la cuenta, con solo dos en los primeros cinco partidos. Aun así, sigue siendo la apuesta titular de Brian Priske, que sustituye a Arne Slot como técnico.

Lozano y Giménez: los dos mexicanos en la Champions League

El sorteo de la Champions League no fue nada benevolente con el Feyenoord, que inició su camino recibiendo una goleada de cuatro goles en casa contra el Bayer Leverkusen. Como visitantes, visitarán estadios complicados como el del Benfica, el Manchester City, el Girona y el Lille OSC. En casa, les queda por recibir al Bayern de Múnich, RB Salzburg y el Sparta de Praga. En este caso, sus opciones de terminar entre los 24 primeros e ir a eliminatorias parecen pasar, sobre todo, por conseguir sumar en su estadio con el apoyo de la afición.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Síguenos en Google News Somos News Google News