Qatar Fútbol Mexicano

jugador pateando un balón de fútbol

Tipos de dolores según tu posición en la cancha

Cada posición en el fútbol tiene su propio dolor, conoce los más comunes y cómo enfrentarlos con el respaldo de ML-PRIM.

El fútbol es pasión, adrenalina y estrategia, pero también es un deporte que le exige lo máximo al cuerpo. Cada posición en el campo implica movimientos específicos que, tarde o temprano, se traducen en dolores característicos. Si juegas en alguna de estas posiciones, lee con mucha atención porque te diremos cuáles son los más comunes y por qué ocurren.

Portero: cuello y hombros

Los guardametas viven saltando, cayendo y estirándose al límite. Eso provoca tensiones en el cuello y dolores en hombros por los impactos y la constante exigencia de sus reflejos.

Defensa: espinillas y rodillas

Los defensas están acostumbrados a barridas y choques cuerpo a cuerpo. Por eso, las espinillas y las rodillas suelen resentir el contacto directo con rivales y el césped.

Mediocampista: espalda baja

El medio campo exige intensidad: correr, girar, recibir y distribuir balones. Esto genera fatiga en la espalda baja y sobrecarga en los músculos lumbares.

Delantero: muslos y pantorrillas

La explosividad para arrancar, disparar y encarar rivales se paga con dolores en muslos y pantorrillas, sobre todo por los sprints constantes y la potencia al golpear el balón.

Lateral: cadera y abductores

Los recorridos interminables por la banda y los cambios de dirección generan molestias en la cadera y en los abductores, músculos que suelen resentir la e xigencia.

Al final, todos los jugadores saben que el dolor forma parte del juego, pero también que no hay que quedarse en la banca por culpa de él. Para esos momentos, ML-PRIM de venta en Farmacias Similares es tu mejor aliado: un analgésico, antiinflamatorio y relajante muscular que ayuda a aliviar las molestias y a recuperar movilidad.

NOTAS RELACIONADAS