Con Messi lesionado, Argentina se convierte en bicampeón de la Copa América
Lionel Messi consigue la Triple Corona con Argentina
El Hard Rock Stadium de Miami se convirtió en el escenario de una final épica de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia. La expectativa era altísima, con Argentina buscando su decimosexta corona y la posibilidad de convertirse en el primer equipo en alcanzar tal hito, superando a Uruguay. Por otro lado, Colombia deseaba romper una sequía de 23 años sin títulos en este torneo, añadiendo un nuevo trofeo a su palmarés y demostrando el crecimiento de su selección.
¿Qué causó el retraso en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia?
El polémico retraso
Desde antes del inicio del partido, la jornada estuvo marcada por la polémica. La organización falló en los accesos al estadio, lo que provocó que numerosos aficionados, tanto argentinos como colombianos, con boleto en mano, se quedaran fuera del recinto. La frustración y el descontento se hicieron evidentes, con muchos seguidores expresando su enojo ante la falta de previsión y organización. La final, que debía empezar a las 18:00 horas del centro de México, se retrasó hasta las 18:45 debido a estos problemas logísticos.
Messi en problemas
Con el retraso finalmente superado, Lionel Messi, capitán y figura indiscutible de Argentina, intentó liderar a su equipo como lo ha hecho en tantas ocasiones. Sin embargo, el destino tenía otros planes. En el minuto 35, Messi sufrió una lesión en el tobillo derecho tras una dura entrada de un defensor colombiano. Aunque intentó seguir en el campo, las molestias fueron demasiado para él. En el minuto 63, el astro argentino quedó tendido en el terreno de juego y, entre lágrimas, tuvo que ser sustituido por Nicolás González.
El primer tiempo continuó con oportunidades para ambos equipos, pero sin que ninguno lograra concretar. Camilo Vargas, el portero colombiano, se convirtió en el héroe de su equipo con varias intervenciones clave. En el minuto 57, Vargas evitó un gol cantado tras un cañonazo de Ángel Di María, y en el minuto 94, volvió a lucirse al detener un potente disparo de Nicolás González. A pesar de las oportunidades, el primer tiempo terminó con un empate 0-0, llevando el partido a la prórroga.
David Faitelson lo tiene claro “Quiero ver a Messi ante el América”
Tiempo extra: el gol decisivo de Lautaro Martínez
Con el inicio del tiempo extra, la tensión aumentó. Ambos equipos sabían que un error podría costarles el título. En el minuto 105, la primera mitad del tiempo extra concluyó sin cambios en el marcador. Sin embargo, en el minuto 111, Lautaro Martínez rompió el empate con un disparo cruzado dentro del área que venció a Camilo Vargas.
Después de dos minutos añadidos, el árbitro finalmente pitó el final del partido, confirmando a Argentina como el bicampeón de la Copa América. La Albiceleste celebró su victoria, que no solo les otorgó su decimosexta corona en la Copa América, sino que también les permitió completar la triple corona, habiendo ganado la Copa del Mundo en 2022. Argentina se consolidó así como la selección más exitosa en la historia del torneo sudamericano.
Jero Freixas sueña con Messi para Muchachos y la Américas Kings League