La MLS haría la venta más cara en la historia de Concacaf
Una venta de tal magnitud le daría más reflectores a la liga estadounidense
La MLS está a punto de imponer una nueva marca en Concacaf y serían protagonistas de la venta más cara que se ha hecho en la zona. La liga de Estados Unidos es cada vez más atractiva para el mercado internacional y eso se demuestra en cada periodo de transferencias. Ahora para el verano del 2023 podrían sorprender con la salida de un jugador campeón del mundo.
Andrés Guardado se niega a seguir su carrera en la Liga MX o en la MLS
De acuerdo con el periodista César Luis Merlo, varios equipos de Europa han puesto su atención en Thiago Almada, argentino del Atlanta United. Hasta ahora no hay negociaciones avanzadas, pero el Napoli es uno de los equipos más interesados. Sin embargo, su fichaje no sería nada barato, considerando su buen nivel, que apenas tiene 21 años y que ya fue campeón del mundo.
La misma fuente señala que el Atlanta United pediría cerca de 40 millones de dólares por Almada. En caso de concretarse una venta por ese precio, sería, con diferencia, la exportación más cara que se ha hecho en la historia de Concacaf, incluso si el jugador se va por 30 millones, la MLS volvería a imponer el récord.
Hasta ahora, la venta más cara de Concacaf a Europa fue Miguel Almirón, del Atlanta United al Newcastle, a cambio de 24 millones de dólares. El paraguayo fue campeón en Estados Unidos y después dio el salto a la Premier League. Hoy en día es uno de los mejores jugadores de su club.
Mexicanos en la MLS: este es su valor en la temporada 2022
La segunda exportación más cara también la hizo el Atlanta United, cuando vendieron al Pity Martínez a Al-Nassar por 16 millones. En el tercer puesto aparece la Liga MX, con las ventas de Enner Valencia, de Pachuca al West Ham, y Edson Álvarez, del América al Ajax, ambas por 15 millones.