El inicio del fin: Lionel Messi se despide entre lágrimas de Argentina

Lionel Messi se despidió de su gente por la puerta grande
Argentina vivió una noche inolvidable el jueves 4 de septiembre de 2025: Lionel Messi jugó el que seguramente será su último partido de Eliminatorias en suelo argentino ante Venezuela, y no pudo contener las lágrimas desde el calentamiento. A sus 38 años, el capitán de la albiceleste afrontó lo que él mismo reconoció como una despedida no oficial frente a su gente, en un Monumental repleto de ovaciones y emociones.
La emoción de un adiós inevitable
Lionel Messi anunció la semana pasada en Miami, que el duelo frente a la Vinotinto podría ser el último de su carrera en Eliminatorias disputado en Argentina. Durante la previa, el rosarino mostró la carga emocional del momento al llorar antes de salir al campo, conmovido por el reconocimiento de los hinchas y consciente de lo histórico del encuentro. Messi se abrazó con sus hijos en el túnel antes de pisar la cancha, en una imagen que ya forma parte del legado del ídolo.
Lionel Messi todos los títulos de su carrera
El momento cumbre llegó rápidamente al minuto 39: Leandro Paredes puso un balón excelso con la técnica ‘de tres dedos’ hacia donde picaba Julián Álvarez, que con paciencia, esperó que la desesperación hiciera efecto en la zaga venezolana. Al levantar la cabeza vio al de siempre, Lionel Messi se mostraba sólo en camino al punto penal, recibió, y después de un control apresurado pero preciso, mostró (tal vez por última vez) su inédita calidad al puntear la pelota entre cuatro rivales y anotó el gol que puso de pie a toda su gente.
Cerca del cierre del partido, Messi repitió la hazaña y a pase retrasado de Thiago Almada, definió con la calidad que lo caracteriza para firmar un doblete a la altura de la ocasión. En total, el astro argentino disputó 73 partidos por Eliminatorias, con el de esta noche como el cierre de una era en territorio nacional. Leo jugó 46 veces en Argentina, marcó 36 goles y participó directamente en 56 anotaciones. El Monumental fue el estadio que más veces lo vio con la camiseta albiceleste: 24 apariciones y momentos imborrables.
El legado de Messi en la Selección Argentina
Messi se consolidó como el futbolista con más presencias en la historia de la Selección y máximo goleador de la albiceleste. Su camino incluyó altibajos, críticas y hasta una renuncia en 2016 tras la derrota en la Copa América de Estados Unidos. Sin embargo, su regreso lo llevó a conquistar los títulos más deseados: la Copa América 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022. Esa insistencia fue lo que terminó por sellar una relación con la afición argentina, que pasó de la duda al agradecimiento eterno.
La ovación de la gente en el Monumental dejó claro que ya no quedan deudas pendientes. Incluso Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, se emocionó en conferencia de prensa al hablar de Messi: “Es un placer tenerlo, será un partido especial y hay que disfrutarlo”, expresó el DT.
Una despedida de Argentina con sabor a homenaje para Lionel Messi
Con otro tanto de Lautaro Martínez al 75 y una falsa alarma de hat-trick a manos de Leo al 89, Argentina derrotó a Venezuela 3-0, en un encuentro que fue mucho más que tres puntos en la Eliminatoria. Argentina ya tiene su lugar asegurado en el Mundial 2026, y el ambiente en Núñez se vivió como una fiesta de despedida. El propio Scaloni anticipó que, si Messi decide retirarse definitivamente, se organizará un homenaje a la altura de su trayectoria.
El capitán cerró su ciclo en Eliminatorias como local con un historial imponente y con el reconocimiento de un país que alguna vez lo cuestionó. A pesar de que algunos hinchas le reprochan no haber jugado en el futbol argentino, la magnitud de su carrera deja ese reclamo en segundo plano. Evidentemente, no le queda ninguna deuda con la Selección.
El final de Lionel Messi con la Selección Argentina se siente cada vez más cercano. Su adiós a las Eliminatorias en suelo nacional abrió un capítulo que los hinchas no querían enfrentar: el inicio del fin de la era del Diez. Con lágrimas, goles y títulos, Messi se va, dejando un legado que trasciende estadísticas y trofeos. Ahora, la albiceleste tendrá que acostumbrarse a un futuro sin él, pero con la certeza de haber disfrutado a uno de los más grandes de la historia.

