Champions League femenina en riesgo por coronavirus

El repunte de casos por coronavirus en España provocaría que se cambie la sede de la etapa final del torneo internacional
En Europa, las principales ligas lograron reanudar y finalizar su temporada a pesar de la pandemia de coronavirus. No ocurrió así con las ligas femeninas, las cuales se cancelaron. Ahora, la que estaría en riesgo de modificar su logística es la Champions League, debido a un repunte de casos en España.
La fase final de la Champions League Femenina está programada para jugarse en Bilbao y San Sebastián a partir del 21 de agosto. Sin embargo, la sede podría cambiar si los casos por coronavirus en España no empiezan a disminuir en próximos días. Lo anterior de acuerdo con el diario británico The Telegraph.
Radamel Falcao podría ser compañero de Rodolfo Pizarro
En días recientes, en España han registrado un ligero repunte de contagios lo que incluso ha provocado que otros países, como es el caso de Reino Unido, impusieran cuarentena de 14 días a las personas que viajen de ahí. En este contexto, se analiza ya una sede alterna en caso de que haya un rebrote mayor y no se pueda jugar en San Mamés y Anoeta.
“La UEFA continuará analizando la situación y se reserva el derecho a reasignar cualquier partido del torneo final si nuevas circunstancias hacen imposible que ese encuentro u otros se jueguen en las sedes originales”, explicó la UEFA, respecto a la situación.
La fase final de la Champions League femenina iniciará el 21 de agosto con los cuartos de final y finalizará el 30 del mismo mes. Los equipos que estarán en la competencia son el Glasgow City, el Wolfsburg, el Atlético de Madrid, el Barcelona, el Arsenal, el París-Saint Germain, el Olympique de Lyon (actual campeón) y el Bayern Munich.