Barcelona busca su tercer Champions consecutiva.
Europa se prepara para conocer a su nueva monarca. Este sábado 24 de mayo, el Estadio José Alvalade de Lisboa albergará la gran final de la UEFA Women’s Champions League 2024-25 entre Arsenal y Barcelona, dos equipos con historia, talento y ambición. El equipo de Londres busca romper una sequía de casi dos décadas sin levantar el título continental, mientras que las blaugranas quieren confirmar su dominio con su tercer campeonato consecutivo.
La gran final de la Women’s Champions League se disputará el sábado 24 de mayo de 2025 en el Estadio José Alvalade de Lisboa, Portugal. Para las inglesas, esta será su primera final desde 2007, cuando conquistaron el torneo con otro formato. Las catalanas, por su parte, jugarán su quinta final consecutiva con el objetivo de lograr el tricampeonato y alcanzar las cuatro ‘Orejonas’, lo que las haría igualar al Eintracht Frankfurt y acercarse cada vez más al récord del Lyon, quien ostenta ocho copas de Europa.
Un descarte de Atlas, cerca de fichar por el Barcelona
El duelo comenzará a las 10:00 horas, tiempo del centro de México. Ambos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones previas, con dos victorias para cada uno. La más reciente fue en la fase de grupos de la temporada 2021-22, con triunfos repartidos. Sin embargo, el antecedente más significativo fue en 2012-13, cuando Arsenal goleó en el global 7-0 en los dieciseisavos de final. Esta vez, la historia será distinta, con dos plantillas reforzadas, mucho más competitivas y con estrellas internacionales en cada línea.
La transmisión estará disponible en el canal de Youtube de DAZN y la plataforma de streaming HBO Max. Las blaugranas llegan como favoritas. Clasificaron a la final tras dominar su grupo y eliminar con autoridad a Wolfsburg (10-2 global) y Chelsea (8-2 global). Arsenal, por su parte, terminó como líder de su sector, eliminó al Real Madrid (3-2) y remontó ante Lyon (5-3 global) para volver a la última instancia del torneo.
El Barcelona cuenta con una generación dorada liderada por Claudia Pina, máxima goleadora del torneo con 10 tantos, y respaldada por figuras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, capitana del equipo que disputará su partido 79 en Champions, busca levantar su cuarto título continental y ampliar su legado en el futbol europeo.
Pere Romeu, quien asumió el cargo tras la salida de Jonatan Giráldez, tiene la misión de cerrar una temporada perfecta, en la que ya conquistaron Liga, Copa y Supercopa. Bajo su mando, el Barça no ha bajado el ritmo competitivo y llega con una ofensiva letal que acumula 26 goles en la fase de grupos y solo una derrota en todo el torneo.
Arsenal, dirigido por Renée Slegers, ex seleccionadora sub-23 de Suecia, también presume una delantera de respeto. Alessia Russo y Mariona Caldentey comparten el liderato de goleo del club con siete tantos cada una. ‘Las Gunners’ confían en su solidez táctica y en su capacidad de reaccionar en momentos clave, como lo demostraron al remontar contra el Real Madrid y el Lyon.
La UEFA confirmó que las entradas para la final están agotadas por tercer año consecutivo, lo que asegura un ambiente espectacular en el Estadio José Alvalade. Se espera una asistencia cercana a los 50 mil aficionados, que presenciarán un duelo entre dos de los equipos más importantes del futbol femenil actual.
Rayados de Monterrey consulta por un bombazo del FC Barcelona