Cruz Azul se enfrentará a los mejores del mundo en Qatar
Cruz Azul ya tiene definido el camino que deberá recorrer en la Copa Intercontinental 2025 para enfrentarse al PSG, torneo que reunirá a los campeones continentales de clubes en Qatar del 10 al 17 de diciembre. La Máquina buscará avanzar hasta la gran final para medirse al París Saint-Germain, actual monarca de la Champions League, en lo que sería uno de los partidos más importantes de su historia.
El cuadro cementero iniciará su participación el 10 de diciembre en el denominado Derbi de las Américas, donde enfrentará al campeón de la Copa Libertadores. Flamengo, Palmeiras, Racing y LDU de Quito son los equipos que todavía aspiran al título sudamericano, cuyo desenlace se conocerá el 29 de noviembre. Ese será el primer obstáculo para los dirigidos por Nicolás Larcamón.
“Seguiré preparándome”: Corona no descarta regresar a Cruz Azul
En caso de superar ese compromiso, Cruz Azul deberá medirse el 13 de diciembre al Pyramids FC de Egipto en la Copa Challenger de la FIFA. El club africano ganó su boleto tras vencer a Auckland City y Al Ahli. El ganador de ese encuentro se convertirá en el finalista que se enfrentará al PSG, programado para el 17 de diciembre en Doha.
La segunda edición del certamen, que busca consolidarse como un escaparate global de clubes, contará con seis campeones continentales. Además de PSG y Cruz Azul, Pyramids FC (CAF) ya confirmó su participación. El torneo se disputará en cuatro fases, con partidos en el estadio Ahmad Bin Ali y en el Lusail Stadium, que cuenta con capacidad superior a los 80 mil espectadores.
Qatar volverá a ser la sede de un torneo FIFA de alto nivel, luego de organizar el Mundial 2022 y el pasado Intercontinental ganado por el Real Madrid frente a Pachuca. La final de esta edición se disputará el 17 de diciembre en Doha, aunque el escenario exacto se anunciará en las próximas semanas.
La Máquina llega al torneo tras coronarse en la Concacaf Champions Cup 2025 con una goleada de 5-0 sobre Seattle Sounders. Ese título le permitió representar a la región y volver a la élite internacional después de años de ausencia. Ahora, el equipo busca hacer historia al convertirse en el primer club mexicano en conquistar la renovada Copa Intercontinental.
El reto no será sencillo, pues en su camino se encuentra el campeón de la Libertadores, el representante africano y, en caso de avanzar, un PSG que parte como favorito. Sin embargo, Cruz Azul afronta la competencia con la ilusión de alcanzar una gesta inédita que reforzaría su prestigio mundial.
El calendario marca el 10 de diciembre como la fecha clave para el debut de Cruz Azul en Qatar, en una ruta que podría culminar una semana después frente al PSG. Entre compromisos de Liga MX y el reto internacional, los cementeros tendrán un cierre de año exigente pero lleno de ilusión. El destino de La Máquina en la Copa Intercontinental está trazado, y su afición ya sueña con ver al club disputar la final más importante de su historia.
Sin buscar, Cruz Azul encontró un nuevo goleador en el Apertura 2025