¿Cuáles son las mayores goleadas de Argentina a Brasil?

¿Ha habido goleadas de Argentina sobre Brasil?
Argentina se ha impuesto con autoridad a Brasil, en lo que ha sido un duelo de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, el equipo de Lionel Scaloni ha acrecentado el historial de goleadas de la albiceleste en contra de los Cariocas. Aquí te contamos todos los detalles.
Figura de la Liga MX, borrada de su selección por el momento
Desde los primeros minutos el cuadro de Scaloni comenzó a marcar el rumbo del partido. Julián Álvarez fue el encargado de abrir el marcador, minutos más tarde Enzo Fernández puso el segundo, todo esto antes de llegar al minuto 15. Lo que dejaba al cuadro de Brasil mal parado. A pesar de ello, Cunha pudo descontar, lo que parecía equilibrar el partido.
Poco antes de llegar a la primera mitad, Mac Allister puso el 3-1. Marcador que volvía a dejar mal parado al combinado de Brasil. Simeone, quién atraviesa un gran momento en el Atlético de Madrid, puso el cuarto, mismo que terminó por ser lapidario para el combinado de los cariocas. De igual modo, se ha acrecentado el historial de las goleadas de los Albicelestes sobre uno de sus acérrimos rivales.

¿Ha habido goleadas de Argentina sobre Brasil?
6-1, Copa Roca de 1940
Dicho acontecimiento sucedió el 5 de marzo de 1940, este encuentro es recordado como la mayor goleada de la historia a su máximo rival. El partido tuvo lugar en Buenos Aires, en el estadio del San Lorenzo, dentro del marco de una Copa Roca. El histórico triunfo terminó con 6-1. Peucelle,Herminio Masantonio y Emilio Baldonedo, también jugador de Huracán, anotaron el otro gol.
1-5, Copa Roca de 1939
Fue en la misma copa y sucedió el 15 de enero de 1939. Cinco tantos en terreno carioca para la albicelestes. Dos goles de Herminio Masantonio, otros dos de José Manuel Moreno y un gol de Enrique García completaron la aplastante victoria de Argentina.
5-1, Copa Roca de 1940
El partido se disputó el 17 de marzo de 1940, solamente doce días después de la goleada de la Albiceleste en Buenos Aires, en la final de la Copa Roca. Ahora la goleada de 2025 ha sido una de las más abultadas en las eliminatorias de Conmebol.