Barcelona y Real Madrid se disputarán la Copa del Rey en Sevilla.
Una nueva edición de ‘El Clásico’ entre Barcelona y Real Madrid se vivirá en la final de la Copa del Rey. Los dos equipos más importantes de España se volverán a ver las caras, esta vez en el mejorado y renovado Estadio de La Cartuja. Sin embargo, la polémica arbitral se ha hecho presente en este partido incluso antes de que suene el silbatazo inicial, lo que marca un nuevo choque entre el Real Madrid y la Real Federación Española de Futbol. Aquí te decimos cómo y dónde ver la Copa del Rey en México.
El partido se jugará el próximo sábado 26 de abril en el Estadio de La Cartuja en Sevilla, que tras la remodelación cuenta con un aforo para 72 mil espectadores, lo que lo convierte en el tercer recinto más grande de España, solo por detrás de los nuevos Santiago Bernabéu y Spotify Camp Nou. Dentro de las remodelaciones estructurales que se le hicieron al inmueble destaca la eliminación de la pista de atletismo. La Cartuja no solo se proyecta para finalmente convertirse en ‘el Wembley de España’ sino que también será la casa provisional del Real Betis mientras duren las obras de demolición y remodelación que también va a llevar a cabo en el Estadio Benito Villamarín.
Mientras Santos y Atlas sufren, Orlegi abre la cartera en España
La cita es a las 14:00 horas (Ciudad de México). El FC Barcelona busca conquistar su segundo título de la temporada después de levantar la Supercopa de España frente al Real Madrid. Además, los catalanes son los favoritos para conquistar LaLiga y la Champions League de este año, pero para lograrlo los próximos nueve partidos serán cruciales. La afición se llevó una gran sorpresa con la inclusión de Marc-André Ter Stegen en la convocatoria rumbo a la final, aún así se ha confirmado que será Wojciech Szczęsny quien mantenga su lugar como titular y figura en el arco blaugrana.
Podrás disfrutar de ‘El Clásico’ a través del canal 522 y 1522 de Sky Sports. Por su parte, Real Madrid enfrentará este partido con tres bajas importantes, ya que se confirman las bajas Dani Carvajal, Éder Militão y Eduardo Camavinga por el resto del torneo. A pesar de que Kylian Mbappé y Ferland Mendy realizaron el viaje a Sevilla, aún se desconoce si podrán ver minutos en la final de la Copa del Rey. Estas bajas abren la posibilidad de que jugadores como Fran García, Raúl Asencio, Brahim Díaz o Endrick inicien el partido más importante de la temporada para los merengues.
La antesala de la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid vivió un giro inesperado cuando el árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea rompió en llanto durante una rueda de prensa. “Cuando un hijo tuyo va al colegio y hay niños que le dicen que su padre es un ladrón y llega a su casa llorando, eso es muy jodido. Lo que hago, en mi caso, es intentar educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, sobre todo honrado. Que se equivoca, como un deportista más. Eso es muy jodido, no se lo deseo a nadie”, declaró con la voz quebrada.
El club blanco interpretó ese momento como una muestra de vulnerabilidad emocional que pone en entredicho la selección de árbitros en un partido de esta magnitud. Los madridistas solicitaron formalmente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que reconsiderara su designación para el encuentro, pero la respuesta fue tajante: no habrá cambios en la terna arbitral.
A pesar de las horas de incertidumbre después de que el club cancelara todas sus actividades de prensa, el Real Madrid confirmó su presencia en el estadio de La Cartuja. La decisión llegó después de múltiples conversaciones entre Florentino Pérez y altos mandos de la RFEF. El club dejó claro que no pensó en renunciar al partido, pero sí consideró todas las vías posibles ante lo que calificó como una “hostilidad manifiesta” por parte del equipo arbitral.
El malestar trascendió los límites del Madrid. El Atlético de Madrid publicó un mensaje en sus redes sociales pidiendo frenar el acoso arbitral y exigió preservar la imagen del fútbol español. Por su parte, Hansi Flick, técnico del Barcelona, mostró un enfoque conciliador y pidió respeto hacia los árbitros. Mientras tanto, la RFEF mantuvo firme su postura de no cambiar al cuerpo arbitral que dirigirá la final de la Copa del Rey
Tiene futuro, pero no en Pumas; desde España saben que Alex Padilla será una estrella