Qatar Fútbol Mexicano

La MLS amplía su presencia en México con una nueva opción televisiva

La MLS amplía su presencia en México con una nueva opción televisiva

La MLS amplía su alcance en México, Centro y Sudamérica.

Escrito por:Iván Esquivel

La MLS confirmó una expansión importante en su cobertura internacional, con una nueva opción para disfrutar del futbol estadounidense en México. A través de un nuevo acuerdo de sublicencia entre Apple TV y Warner Bros. Discovery, el partido más atractivo de la jornada podrá verse cada domingo en vivo por TNT Sports y en streaming por Max en México, Argentina, Chile, Brasil y Centroamérica.

La MLS llega a TNT Sports y Max

Por primera vez desde el inicio del acuerdo exclusivo con Apple TV, la MLS abrió una ventana para audiencias en México y Latinoamérica que no cuentan con el MLS Season Pass. TNT Sports anunció que transmitirá el duelo más atractivo de la jornada cada domingo bajo el formato Sunday Night Soccer, el cual también estará disponible en la plataforma Max para quienes prefieran el streaming.

Liga MX vs MLS All-Star 2025: Cuándo es, posibles alineaciones, cómo y dónde ver

El debut del nuevo formato arrancó el pasado domingo 6 de abril, cuando Inter Miami enfrentó a Toronto FC en el Chase Stadium. ‘Las Garzas’ buscaban recomponer el camino tras la derrota sufrida a media semana ante Los Ángeles FC por la Concachampions. Sin embargo, tuvieron que conformarse con un empate 1-1. El partido marcó la primera aparición de Lionel Messi en este nuevo escaparate para toda América Latina.

Apple TV abre la puerta a nuevos aliados en México

Este video te puede interesar

La estrategia de Apple cambia de rumbo al permitir esta sublicencia con Warner Bros. Discovery. Hasta ahora, el único camino para ver la MLS en México, Sudamérica o Centroamérica pasaba por contratar el MLS Season Pass. Con la entrada de TNT Sports y Max, los aficionados podrán seguir a las figuras de la liga como Messi, Suárez, Reus, Giroud, Insigne, el mexicano Hirving Lozano, entre otros; sin depender de una sola plataforma.

La transmisión en televisión de paga y en streaming refleja el crecimiento del interés por la MLS en mercados clave del continente. Apple mantiene el control exclusivo de los derechos globales, pero al habilitar este tipo de alianzas, da un paso hacia la democratización del producto en regiones donde el acceso al contenido representa una barrera importante.

La MLS se ve más que la Liga MX fuera de México

La expansión mediática de la MLS contrasta con las limitaciones que enfrenta la Liga MX en su distribución internacional. Mientras el futbol estadounidense ahora contará con transmisiones semanales en múltiples países y plataformas, el futbol mexicano sigue fragmentado entre diversos dueños de derechos.

Fuera de México y Estados Unidos, donde Univisión a través de TUDN mantiene exclusividad, resulta muy difícil encontrar partidos de la Liga MX. Algunos juegos de Chivas se pueden ver en Amazon Prime, o los de Atlético San Luis a través de Disney+ y ESPN, pero el acceso se mantiene limitado, disperso y sin una estrategia unificada. Por ahora, solo se puede soñar con que el futbol mexicano tenga el mismo alcance que la MLS ha construido a nivel continental.

Los partidos de Lionel Messi y la MLS, serán transmitidos en México

Chucky Lozano, el único mexicano entre los más valiosos de MLS 2025

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS