Los técnicos mexicanos han pasado del sueño a la pesadilla en Costa Rica durante el torneo Clausura 2024. Solo queda un sobreviviente
Los técnicos mexicanos han pasado del sueño a la pesadilla en Costa Rica durante el torneo Clausura 2024. Todo parece indicar que tuvieron una oportunidad de consolidarse dentro del futbol Centroamericano y finalmente, terminaron por no convencer o están viviendo momentos realmente complicados. Sin embargo, siguen esperando un ofrecimiento desde el balompié mexicano.
El semestre en el país Tico comenzó destacando con más técnicos mexicanos de los que hay en la Liga MX. Mario García (Cartaginés), Francisco Palencia (Sporting), Javier San Román (Municipal de Grecia), Héctor Altamirano (Herediano) y al argentino naturalizado Andrés Carevic (Alajuelense) comenzaron el campeonato.
La figura de Liga MX que ganó la Europa League con Bayer Leverkusen
Sin embargo, de todos estos elementos apenas queda un sobreviviente. Pues todos los demás se han marchado han sido despedidos. Una situación que luce poco alentadora para los entrenadores mexicanos que buscaban consolidarse fuera del país. Sobre todo porque su intención era la de demostrar que estaban capacitados para un proyecto dentro de la Liga MX.
Aunque se agradece el valor y la valentía para probar otro tipo de futbol, la realidad es que estos antecedentes no los ponen bien parados. Lo cierto es que la Primera División de Costa Rica dio más oportunidad a directores técnicos mexicanos que el máximo circuito en el balompié azteca, una situación que llamó la atención de forma importante.
Es así que los técnicos mexicanos han pasado del sueño a la pesadilla en Costa Rica. Poco a poco se han ido despidiendo de los distintos equipos en donde estaban y prácticamente la primera división Tica se ha quedado sin estrategas aztecas. La realidad es que simplemente parece que se trató de un torneo bastante complicado para poder salir a flote.
Es así que de los cinco entrenadores mexicanos que comenzaron la temporada, únicamente se mantiene uno de ellos. Sin embargo, se trata de Javier San Román, quien perdió la categoría. Es decir, solo se mantendría dirigiendo pero en la segunda división de Costa Rica.
Liga MX: 5 jugadores que pueden regresar en el Apertura 2024