Qatar Fútbol Mexicano

mira el video de la nota

10 novedades para el Guard1anes 2020

La fase regular del torneo se disputará del 23 de julio al 9 de noviembre del 2020.

Escrito por:Futbol Total

En homenaje a las personas del sector salud que combaten al COVID-19, la Liga MX cambió el nombre del torneo Apertura 2020 a Guard1anes 2020. Para este certamen habrá otras novedades que hay que tener en cuenta y que tienen que ver principalmente con el reglamento.

Nuevo Estadio en la primera división

Los Monarcas de Morelia se convirtieron en el Mazatlán FC, un proyecto que busca generar identidad en uno de los puertos más importantes de Latinoamérica. El club ya construyó un nuevo estadio en Sinaloa “El Kraken” y se estrenará el próximo lunes 27 de julio en el partido de la primera jornada del Guard1anes 2020 contra Puebla.

Nuevo protocolo de sanidad

Este video te puede interesar

Debido a las restricciones sanitarias, los partidos se jugarán sin aficionados y con un máximo de 300 personas dentro del inmueble para llevar a cabo las actividades operativas. Además los clubes deberán instalar dispensadores de gel antibacterial en los accesos al estadio.

Cruz Azul y América jugarán en CU

El estadio Azteca se remodelará rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá en 2026. Por ello azulcremas y celestes jugarán sus primeros partidos de locales en el estadio Olímpico Universitario. En la jornada 5 Cruz Azul ocupará de nueva cuenta el Coloso de Santa Úrsula; América lo hará hasta la jornada 6.

Chivas y Atlas por Izzi

El Club Guadalajara y el Atlas transmitirán el 70% de sus partidos como locales a través de Izzi. Afizzionados TV (150 pesos mensuales) y Blim (109 pesos mensuales) son algunas alternativas para poder ver los encuentros los equipos tapatíos.

No habrá descenso

El torneo Guard1anes 2020 será el primero sin ascenso y descenso, sin embargo la tabla de cocientes seguirá contabilizando para generar una sanción económica a los últimos 3 lugares de la tabla; 120 millones de pesos, 70 millones de pesos y 50 millones de pesos respectivamente.

Vuelve el repechaje

Los primero 4 equipos en la tabla general clasificarán directamente a la liguilla, mientras que los siguientes 8 disputarán partidos de eliminación directa para calificar a cuartos de final. Esto con el fin de que otros equipos cuenten con mayor posibilidad de conseguir el título.

Se podrán hacer 5 cambios

Las modificaciones al reglamento que se han dado diferentes ligas alrededor del mundo, llegan a México. Los equipos tendrán la posibilidad de realizar cinco cambios en tres ocasiones durante el partido, el medio tiempo no cuenta como una ocasión.

Tocar el balón con la mano

El hombro ya no será considerado como mano, se sancionará si el balón toca de la axila hacia abajo. Por otra parte, si existe alguna mano voluntaria pero el balón llega a un jugador rival en posición adelantada, ésta habilitará al mismo como una especie de compensación.

El árbitro y el VAR

El árbitro central se llevará la mano al oído como señal de que se está comunicando con la gente del VAR. La decisión final deberá ir precedida de una señal de TV aunque el juez principal no acuda al monitor para revisar la jugada.

Escupir en la cancha

En días pasados se hablaba de posibles sanciones por escupir en el terreno de juego, sin embargo Arturo Brizio aclaró que en un caso accidental, el árbitro solo dará una recomendación.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS