Qatar Fútbol Mexicano

Clubes de Expansión listos para competir por el ascenso a Liga MX en 2026

Clubes de Expansión listos para competir por el ascenso a Liga MX en 2026

El ascenso regresará en 2026

Escrito por:Iván Esquivel

Después de varios años de incertidumbre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX para la temporada 2026-2027. Aunque la resolución favoreció técnicamente a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en la práctica representó una victoria para los equipos de la Liga de Expansión que exigieron la reinstalación del sistema, desaparecido desde 2020.

El G6 celebra el regreso del ascenso

Los clubes que integran el llamado G6 (Leones Negros de la UdeG, Atlético Morelia, Atlético La Paz, Venados FC, Mineros de Zacatecas y Cancún FC) fueron los responsables de llevar la disputa hasta el TAS. En un comunicado conjunto expresaron: “Saludamos la decisión de confirmar que el ascenso y descenso volverá a México en la temporada 26/27”.

¿Quiénes hubieran descendido? Los equipos que se salvaron gracias a la suspensión del Ascenso en Liga MX

Los equipos destacaron que esta medida no solo fortalece a las instituciones, sino que también beneficia a jugadores, cuerpos técnicos, aficiones y patrocinadores. Además, reiteraron su disposición a trabajar junto a la FMF en la construcción de torneos sólidos y sostenibles. “La competencia nos hace mejores a todos”, declaró Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros.

Preparación deportiva y financiera en Expansión

Este video te puede interesar

Con la fecha de reapertura del ascenso ya confirmada, los clubes de Expansión se enfocarán en armar proyectos deportivos y financieros más ambiciosos. Castellanos reconoció que deberán conformar plantillas competitivas y buscar patrocinios que estén a la altura de equipos que pelearán por un lugar en la Liga MX. “Nuestra afición tendrá mayor interés, las televisoras estarán más atentas y la comercialización crecerá. Todo cambia cuando hay ascenso y descenso de por medio.

El directivo también subrayó que la resolución impactará en todas las divisiones del balompié nacional. “La pirámide completa se moverá: desde los clubes que buscan descender hasta los que pelean por subir de Liga Premier. Eso repercutirá en el espectáculo, en la formación de jugadores y en el fortalecimiento de la Selección Nacional”, comentó.

Los retos de la certificación para el ascenso a Liga MX

Si bien el fallo del TAS trajo certeza, ahora los clubes deberán cumplir con los criterios de certificación que establezca la FMF. Giovanni Solazzi, vicepresidente del Cancún FC, explicó en entrevista con Conexión MT que existe consenso sobre la necesidad de reglas claras: “Estamos de acuerdo en estructurar requisitos mínimos, es muy fácil hacerlo y dará certidumbre”.

Solazzi añadió que el regreso del ascenso impactará en taquilla, patrocinios y derechos televisivos. También señaló que elevará los salarios en la división, lo que atraerá a más futbolistas de calidad. “Con el ascenso y descenso el nivel crecerá, porque ahora sí habrá una motivación real para competir”, afirmó.

La resolución del TAS cerró un largo capítulo de litigios que inició en mayo de 2025. Samuel Hernández, directivo del Atlético La Paz, aseguró a Estadio Deportes que el fallo otorga la certeza que el futbol mexicano necesitaba: “Queremos un sistema justo, donde el que gana en la cancha suba, y el que no, aprenda y mejore”.

Con este panorama, la Liga de Expansión inicia un proceso de transformación. Aunque los equipos deberán invertir y profesionalizar sus proyectos, la reinstalación del ascenso y descenso promete devolver al futbol mexicano una dinámica competitiva que la afición reclamaba desde hace años.

Los equipos de la Liga de Expansión vuelven a tener la ilusión de ascender

¡Compras de pánico! Equipos de la Liga MX que aún no cierran su plantel

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS