Chivas fracasó a pesar de gran inversión en refuerzos

El dinero no bastó para levantar a las Chivas
El Clausura 2019 fue un gran fracaso para las Chivas de Guadalajara. Los tapatíos quedaron fuera de Liguilla por cuarto torneo consecutivo, con lo que igualaron una racha de dos años sin clasificar, la peor en la historia del club. Además, el equipo rojiblanco se metió en problemas de descenso y a partir del próximo torneo estará en la parte baja de la porcentual.

El Clausura 2019 fue un fracaso para Chivas
Por si fuera poco, el Rebaño es uno de los cinco equipos que más gastó en refuerzos para el Clausura 2019 y es el único que no estará en Liguilla. Cruz Azul, Monterrey, América y Pachuca son los otros equipos que más invirtieron en fichajes; de los tres, únicamente los Tuzos no estuvieron en la Fiesta Grande del Apertura 2018.
La Máquina y Rayados son los dos clubes que más dinero desembolsaron en refuerzos en la actual temporada. Los cementeros son los que más gastaron, con una inversión de 23.86 millones de euros durante el mercado de invierno. El jugador más caro fue Orbelín Pineda, por quien pagaron a las Chivas 10.56 millones.

Pineda fue el fichaje más caro de Cruz Azul
A los de la Noria los sigue el Monterrey, que para reforzarse de cara al Clausura 2019 desembolsaron 19.15 millones de euros. El fichaje más caro de la Pandilla fue Maximiliano Meza, que representa mucho más de la mitad del gasto total que realizó la directiva. Por el argentino, la Pandilla pagó 13.15 millones de euros.
Por su parte, el América está debajo de las Chivas en el gasto realizado en el mercado de invierno. Las Águilas pagaron 7.13 millones por Nicolás Castillo y 5.23 millones por Nicolás Benedetti. Finalmente, en la compra de jugadores el Pachuca gastó 13.23 millones de euros, de los cuales 10.6 millones fueron por Víctor Dávila.

El América pagó 12.36 euros por sus refuerzos
Los fichajes de Chivas
A diferencia de Cruz Azul, Monterrey y América, el Rebaño no realizó una gran inversión previo al Apertura 2018. Por ello, la directiva intentó compensar y gastó un amplio monto en los fichajes realizados en el mercado de invierno. Hiram Mier, Dieter Villalpando, Alexis Vega y Jesús Molina fueron los refuerzos de Chivas en diciembre.

Mier llegó al Rebaño en el mercado de invierno
Por los cuatro, el equipo rojiblanco pagó 14.92 millones de euros, lo cual fue posible gracias a los 10.56 millones que ingresaron por la venta de Orbelín. En el jugador que más gastaron fue Alexis Vega, por quien desembolsaron 7.9 millones de euros; mismos que no se han compensado con rendimiento.

Alexis Vega no ha respondido con goles la inversión que realizaron las Chivas
El delantero ha jugado 15 partidos, pero solamente lleva tres goles que anotó en el mismo partido: contra el Atlas en el Clásico Tapatío. Situación similar a la de Dieter Villalpando, por quien las Chivas pagaron 2.64 millones de euros. El medio centro se lesionó en las primeras jornadas del torneo y no ha jugado en las dos últimas fechas.

Mier sí ha tenido el rendimiento esperado
Finalmente, Jesús Molina e Hiram Mier las Chivas pagaron 4.38 millones de euros. Tanto el mediocampista como el defensa son titulares indiscutibles con el Rebaño y son de los pocos que han destacado este torneo.
