El panorama luce complicada en el puerto
El Gobierno de Veracruz no podría quedarse con el equipo de los Tiburones Rojos por cuestiones de Fair Play Financiero, lo que complicaría más la situación que actualmente atraviesa el equipo del puerto.
Ayer se dio a conocer un contrato entre el gobierno del estado y la Promotora Deportiva del Valle de Orizaba A.C., (dueña de la franquicia) en el que se establece que, en caso de que en caso de descenso, el nombre, la marca y el estadio regresarían a gobierno.
Los Tiburones Rojos consumaron su descenso con la derrota ante León
En ese sentido, se especuló mucho sobre el destino de los jarochos y algunas versiones señalan que la franquicia pasaría de manos de Fidel Kuri a la entidad estatal. Sin embargo, eso tampoco sería una opción real para los del puerto.
Lo cierto es que sin estadio ni sede, Kuri Grajales no cumpliría con la carpeta de cargos para permanecer en Primera División y por ello no podría pagar la multa de 120 millones de pesos. Pero ello no abriría la puerta para que el Gobierno de Veracruz se quede con el equipo.
El equipo no podría pasar a manos de gobierno del estado
Para empezar, el contrato firmado no estipula que en esta situación la franquicia pase a manos del gobierno. Además, de hacerlo incurrirían en una falta al Fair Play Financiero, el cual se creó en 2018 en la Liga MX.
El Fair Play Financiero busca que los clubes no generen grandes deudas y que mantengan un equilibrio financiero. Por ello es que no pueden gastar más de lo que ingresan y además se vigila que los dueños no realicen grandes inversiones que pudieran generan inflación en la operación del futbol.
Fidel Kuri tendrá que negociar con el nuevo gobierno
En México, además, desde el 2018 han buscado que los equipos de la Liga MX dejen de recibir apoyos gubernamentales. Por esta razón es que si el gobierno veracruzano quisiera quedarse con la franquicia o apoyar a pagar la multa de 120 millones, faltaría al Fair Play Financiero. Tal parece que la única solución al momento es que Fidel Kuri llegue a un acuerdo con el gobierno para firmar otro contrato de comodato por el estadio, el nombre y la marca.