Fernando Gago se une a la lista de técnicos de la Liga MX que han fracasado en Argentina

Gago se una a una extensa lista de técnicos que han sufrido derrotas vergonzosas en el futbol argentino.
El fútbol argentino y el mexicano han tenido una relación estrecha durante décadas. Mientras que la Liga MX ha sido una plataforma atractiva para futbolistas argentinos, los entrenadores han vivido una historia muy distinta, ya que varios estrategas que han brillado en México al consolidar proyectos exitosos, fracasan rotundamente al regresar a Argentina. Fernando Gago es el caso más reciente de esta tendencia, y se suma a una larga lista de técnicos de la Liga MX que no lograron replicar su éxito en la Liga Profesional de Fútbol en Argentina.
Fernando Gago es el caso más reciente
La etapa de Fernando Gago en Boca Juniors parece haber llegado a su fin. Luego de un paso prometedor con Chivas, donde se gestaba un proyecto a largo plazo, el exmediocampista decidió aceptar la oferta del club de sus amores.
Sin embargo, la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores desató una crisis y provocó la furia de la afición, que exige su salida inmediata. Su experiencia en México no fue suficiente para consolidar su estilo en Argentina, y su despedida de Boca se perfila como cuestión de tiempo.
¡Se salvaron de Gago y Boca Juniors! Estos jugadores agradecen quedarse en Liga MX
Técnicos que fracasaron al regresar a Argentina
Fernando Gago no es el único entrenador que, tras consolidarse en la Liga MX, buscó triunfar en Argentina sin éxito. A lo largo de los años, estos otros estrategas han vivido situaciones similares:
Ricardo La Volpe, un histórico sin respaldo
Después de dirigir con éxito a Chivas, Querétaro, Atlante, América, Atlas, Toluca y la Selección Mexicana, Ricardo La Volpe recibió la oportunidad de entrenar a Boca Juniors en 2006. Con un plantel repleto de estrellas como Martín Palermo, Éver Banega y Juan Román Riquelme, el técnico argentino intentó implementar sus ideas, pero perdió la confianza del vestuario.
La ruptura con los jugadores veteranos se hizo evidente y, tras perder la final del torneo ante Estudiantes, dejó el cargo en solo tres meses. Más adelante, La Volpe intentó redimirse con Vélez Sarsfield y Banfield, pero tampoco encontró éxito en esos proyectos.
Turco Mohamed, de campeón de Liga MX a decepción en Huracán
Antonio Mohamed forjó una reputación de ganador en la Liga MX con títulos en Xolos de Tijuana, América y Rayados. Sin embargo, en 2019 asumió el reto de dirigir a Huracán y vivió una de sus peores experiencias como entrenador.
Luego de ser eliminado en la fase preliminar de la Copa Libertadores, presentó su renuncia con estas contundentes declaraciones: “Pido disculpas al presidente, a los hinchas. No le pude llegar a los jugadores y no funcionó nada. Estoy muy triste, voy a dar un paso al costado. Creo que es lo mejor para Huracán. Solo me queda asumir el fracaso y agradecerles a los jugadores”.

Gustavo Matosas, una salida exprés en Estudiantes
El uruguayo Gustavo Matosas dejó huella en México con sus títulos en León y América, pero cuando llegó a Estudiantes de La Plata en 2017, su estadía duró apenas dos meses. La eliminación en los octavos de final de la Copa Sudamericana contra un endeble Club Nacional de Paraguay lo llevó a renunciar abruptamente.
Años más tarde, su reputación quedó manchada por audios filtrados en los que se revelaron presuntas irregularidades financieras en traspasos de jugadores.
Pedro Caixinha y su crisis con Talleres
El portugués Pedro Caixinha dejó una gran impresión en la Liga MX con Santos y Cruz Azul al conquistar un título de liga y dos Copas MX. En 2022, llegó a Talleres con el respaldo de Andrés Fassi, pero su gestión resultó un desastre.
El equipo solo ganó cinco de los últimos 21 partidos bajo su mando, lo que llevó a la directiva a tomar medidas drásticas. Andrés Fassi justificó su destitución al declarar: “Nos estábamos muriendo de nada y a veces el cambio de entrenador genera esa bronca que necesitamos dentro de la cancha. Estamos viviendo una crisis, analizamos lo que pasa y tomamos decisiones”.
Un patrón difícil de romper en Argentina
El caso de Fernando Gago confirma un patrón en el que técnicos exitosos en la Liga MX no logran adaptarse al fútbol de Argentina. Diferencias en la gestión de los planteles, menor estabilidad en los proyectos y una presión mediática más intensa han sido factores determinantes en estos fracasos. Con el futuro de Gago en Boca prácticamente sentenciado, la historia parece repetirse una vez más.

