Las claves del Clásico Nacional

Las Chivas quieren dar la sorpresa en el Estadio Azteca
Este sábado el América recibe a Chivas en una edición más del Clásico Nacional. Por el momento que atraviesan y por estar como locales, las Águilas llegan como favoritas a este compromiso, pero todo puedo pasar en el futbol y por orgullo el Rebaño puede buscar mejorar la situación que vive. A continuación las claves que podrían definir el Clásico Nacional.
Localía en el Estadio Azteca
Si bien la localía podría beneficiar al América, esta no ha sido una tendencia por completo en los últimos diez Clásicos. En los últimos 10 enfrentamientos celebrados en el coloso de Santa Úrsula, los de Coapa solamente tienen 4 triunfos por 4 empates y 2 derrotas. El más reciente fue el 13 de marzo de este año, cuando las Águilas derrotaron 2-0 a Chivas en cuartos de final de la Copa MX.

El Clásico Nacional será en el Estadio Azteca
Últimos enfrentamientos
Aunque en el Azteca no se ha impuesto por completo, el América sí lo ha hecho en general en las últimas ediciones del Clásico Nacional. Además de ganar los dos últimos enfrentamientos, el más reciente en Guadalajara en el Clausura 2019, el equipo azulcrema suma 4 triunfos en los últimos diez partidos contra el Rebaño, por 4 empates y dos victorias para los rojiblancos.
Crisis de las Chivas
El mal momento que viven los tapatíos no solamente es en la tabla de descenso, sino también en enfrentamientos directos contra el América. La última vez que las Chivas derrotaron a los de Coapa en un Clásico Nacional fue hace dos años, con un solitario gol de Ángel Zaldívar en la Jornada 7 del Clausura 2017, el 18 de febrero de 2017. En ese entonces, Matías Almeyda era el técnico de Chivas.

Ángel Zaldívar marcó el gol del último triunfo de las Chivas en 2017
Arqueros
El papel de los porteros será fundamental en lo que ocurra este sábado en el Estadio Azteca. Desde que regresó a México, Guillermo Ochoa no ha perdido con América pero tampoco ha ganado y suma 8 goles recibidos en seis partidos. Por su parte, Raúl Gudiño conservó la titularidad a pesar de la llegada de Antonio Rodríguez este torneo y ha jugado 4 partidos este torneo, con un empate, un triunfo, dos derrotas y seis goles recibidos.
Oribe Peralta
Sin duda un factor que no puede obviarse es la participación de Oribe Peralta. El delantero suma un año sin marcar, y tras su pasado con el América sorprendió que fichara con Chivas este torneo. Por si fuera poco, encendió la previa del partido en sus redes sociales con la imagen de “Traidor”. Como jugador de las Águilas, le marcó 5 goles al Rebaño en el Clásico Nacional.

Oribe lleva un año sin meter gol
Actualidad de cada equipo
Mientras que el América llega a este partido en zona de Liguilla, mientras que las Chivas llegan en la penúltima posición de la tabla de cocientes. Por si fuera poco, el Rebaño llega al enfrentamiento luego del cambio de técnico y Luis Fernando Tena se estrenará como nuevo estratega de los rojiblancos ante un equipo al cual también dirigió.