Barcelona volverá a jugar en México.
La Liga MX Femenil dio un paso firme hacia su internacionalización con el anuncio del primer ‘Duelo de Estrellas‘, un partido en el que una selección de 30 jugadoras del campeonato mexicano enfrentará al FC Barcelona Femenil, el próximo 22 de agosto en el Estadio Universitario de Nuevo León.
El evento forma parte del Campeonas Tour 2025, gira en la que el conjunto catalán ha enfrentado previamente a clubes mexicanos como América, Chivas y Tigres. Sin embargo, esta será la primera ocasión en que lo hará contra una selección compuesta por futbolistas de los 18 equipos de la Liga MX Femenil.
Luis García y Christian Martinoli apuntan a la Femenil
El partido fue presentado este lunes 21 de julio por Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, acompañada por Josi Eshkenazi, CEO de Soccer Media, y Xavi Puig, directivo del Barcelona. La intención, explicaron, es seguir posicionando a la liga mexicana como una de las mejores del mundo.
“El Duelo de Estrellas es un paso clave en el crecimiento de la Liga. Centrado en el talento de nuestras jugadoras, reconoce su impacto dentro y fuera de la cancha. Para la afición, es una experiencia que fortalece la conexión con su Liga y sus protagonistas”, destacó Gutiérrez.
La convocatoria incluye distintas vías de selección, con el objetivo de integrar un grupo representativo del talento actual en el futbol mexicano:
El equipo será dirigido por el cuerpo técnico de Tigres Femenil, ya que América, Pachuca y Rayadas tendrán compromisos internacionales esa misma semana.
El FC Barcelona Femenil enfrentará este reto con varias de sus figuras. En defensa destacan Irene Paredes, Mapi León y Marta Torrejón, mientras que en el mediocampo sobresalen Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, dos de las futbolistas más reconocidas del mundo.
Además del duelo frente al equipo de estrellas, las campeonas de Europa también disputarán un partido ante el América Femenil el 24 de agosto, en el Estadio Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México.
La Liga MX Femenil planea continuar con este tipo de eventos como parte de su plan maestro hacia 2031, cuyo objetivo principal es convertirse en una liga destino para las mejores futbolistas del mundo. Mariana Gutiérrez explicó que este partido busca inspirar a nuevas generaciones y abrir espacios de desarrollo para las jugadoras actuales.
“Estamos globalizados. La liga necesita visibilidad, crecimiento y sostenibilidad. Queremos que nuestras jugadoras aspiren a más, pero también que el mundo voltee a ver lo que estamos construyendo aquí”, afirmó.
Nailea Vidrio, cerca de cerrar su llegada a un grande de la Liga MX Femenil