Thauvin se ha sumado a los mejor pagados de la Liga MX, salarios extraordinarios que desentonan con lo que gana la población en México
El campeón mundial Florian Thauvin se convirtió en el primer gran bombazo de la Liga MX de cara al Apertura 2021 y será uno de los mejor pagados del circuito. Según reportes, recibirá cerca de 5.5 millones de dólares anuales. Pero, ¿cuánto representa eso en términos de lo que gana la población y los aficionados en México?
En la Liga MX se ha vuelto una práctica habitual entre los equipos con mayor poder adquisitivo destinar grandes cantidades de dinero para hacer fichajes de renombre. Incluso los jugadores libres, como Thauvin o Giovani dos Santos, por los que no se tuvo que pagar una cláusula, representan gastos importantes para los clubes al momento de cubrir salarios.
Dichos salarios no solo representan una enorme diferencia con jugadores de otros equipos con menor capital o con jugadoras de la Liga MX Femenil. A nivel nacional, reflejan la enorme desigualdad de México, pues son ingresos que la población promedio no puede tener ni en mil años de vida.
El francés Florian Thauvin se convertirá en el mejor pagado de la Liga MX, por delante de su compatriota André-Pierre Gignac, ambos jugadores de Tigres. Detrás de ellos se encuentra el mexicano Guillermo Ochoa del América,mientras que cierran el Top 5 Rogelio Funes Mori y Vincent Janssen, ambos de Rayados de Monterrey.
Según lo reportado por diversos medios, así son los salarios anuales (sin primas por objetivos) de los jugadores activos mejor pagados de la Liga MX.
*Según el tipo de cambio del Banco de México.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en el cuarto trimestre del 2020 el 15.3 por ciento de la población en México ganaba entre dos y tres salarios mínimos, 7,393 y 11,089 pesos al mes. Mientras que el 34.2 por ciento, el mayor porcentaje, recibe entre uno y dos salarios mínimos, es decir, entre 2,834 y 7,393 pesos al mes.
Con base en lo anterior, 15.3 por ciento de la gente en México recibe al año entre 88 mil 716 pesos y 133 mil 68 pesos. Por otra parte, el 34.2 por ciento gana anualmente 34 mil 8 pesos y 88 mil 716 pesos. Tomando estas referencias, el salario de una persona en México no representa ni la centésima parte de lo que ganan los jugadores mejor pagados.
Por otra parte, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), a partir de los datos de la ENOE, en el cuarto trimestre del 2020, el ingreso promedio de la población ocupada fue de 4,298.3 pesos al mes por persona. Esto significa que, en promedio, anualmente las personas ingresan 51 mil 579.6 pesos.