América se ahorra 26 millones para el Clausura 2026
El cuadro de las Águilas del América se ahorra una cifra de 26 millones para el torneo Clausura 2026 dentro de la Liga MX
El cuadro de las Águilas del América se ahorra 26 millones para el torneo Clausura 2026 dentro de la Liga MX. Ya con varias bajas en puerta, hay una que está totalmente segura y seguramente ya tiene las maletas listas para marcharse lo antes posible en el mercado de invierno.
El Club América podría liberar un espacio económico significativo en su nómina para el próximo torneo. La directiva azulcrema busca la salida del extremo neerlandés Javairo Dilrosun en enero de 2026. Un movimiento que no solo liberaría una plaza de extranjero, sino que representaría un ahorro de aproximadamente 26 millones de pesos mexicanos en salario anual.
Palavecino al América, inminente; dos figuras serán sacrificadas
Crisis deportiva y devaluación
La decisión del América de buscar la salida de Dilrosun está motivada por su nula actividad y su elevado costo.
- Inactividad total: Dilrosun atraviesa una situación deportiva delicada: acumula casi cuatro meses sin convocatoria en el primer equipo y, más aún, no disputó ni un minuto en la categoría Sub-21 a pesar de haber sido inscrito provisionalmente en ella.
- Motivo de salida: Tras un intento fallido de cesión al LAFC, el entrenador André Jardine fue claro al señalar que no lo tenía en cuenta. El neerlandés-surinamés registró apenas tres goles y ocho asistencias en sus tres torneos con el club.
- Devaluación: La inactividad ha provocado que el valor de mercado del jugador caiga drásticamente, pasando de 8 millones de dólares hace poco más de un año a cerca de 3 millones de dólares.
El componente económico
Pero aquí te presentamos cómo América se ahorra 26 millones para el Clausura 2026. El club enfrenta la necesidad imperiosa de liberar una plaza de extranjero y reducir la masa salarial.
- Alto costo: El salario anual de Dilrosun ronda los 1.4 millones de dólares (los 26 millones de pesos), siendo uno de los más altos de la plantilla, lo cual no se justifica con su inactividad en la cancha.
- Transferencia complicada: Las negociaciones con otros equipos se dificultan debido a que su elevado contrato y su bajo rendimiento complican que encuentren ofertas que lo compensen.
La salida del jugador, prevista para enero de 2026, daría al América la capacidad de maniobra financiera necesaria para reforzarse de cara al Clausura 2026.


Google News