Ya nadie lo puede dudar, se trata de un duelo que tiene tintes de épica y un tanto dramático, pero así se forjó la rivalidad entre Chivas vs Tigres
Ya nadie lo puede dudar, se trata de un duelo que tiene tintes de épica y un tanto dramático, pero así se forjó la rivalidad entre Chivas vs Tigres. Dentro de la Liga MX hay sucesos y partidos que marcan la historia y el Rebaño como los Felinos han tenido este tipo de momentos.
La rivalidad entre Chivas y Tigres es un fenómeno relativamente moderno, pues no nació de la cercanía geográfica ni de una larga historia de encuentros decisivos. Su origen se encuentra en el choque de dos filosofías y en la emoción de sus partidos más importantes.
¡Adiós Chivas! Chicharito, de vuelta al futbol de Inglaterra
La base de esta rivalidad es la antítesis de lo que representan ambos equipos.
Por un lado, Chivas se ha mantenido fiel a su tradición histórica de jugar únicamente con futbolistas mexicanos. Una filosofía que, para muchos, es un símbolo de identidad nacional.
Por el otro, Tigres se ha posicionado como un club con un gran poder económico, que invierte fuertemente en figuras internacionales de alto nivel.
Este contraste de filosofías —la tradición contra el poder adquisitivo— es el combustible de su intensa rivalidad.
Un punto que ha marcado la rivalidad es la capacidad de Tigres para atraer a jugadores mexicanos de élite, demostrando un poderío que pocos clubes en el país tienen.
Tigres ha fichado a talentos como Jürgen Damm, Javier Aquino y Sebastián Córdova.
Incluso ha repatriado a jugadores que tuvieron un paso por Europa, como Carlos Salcedo, quien llegó proveniente del Eintracht Frankfurt de Alemania, y Omar Bravo, quien llegó a Tigres luego de haber estado en el Deportivo La Coruña.
De igual manera, Tigres adquirió en su momento a Carlos Salcido proveniente del Fulham de Inglaterra.
Curiosamente, los casos de Salcido, Salcedo y Bravo son muy representativos, pues los tres fueron canteranos de Chivas, formados y exportados a Europa por el club tapatío, pero en su regreso a México, Tigres se encargó de ficharlos.
Aunque la tensión entre ambos equipos existía desde antes, la rivalidad se consolidó y se elevó a la categoría de los duelos más importantes del futbol mexicano.
El momento más relevante fueron las finales de la Liga MX.
Otros episodios…
En medio de un problema legal entre Pulido y los Tigres UANL, el jugador se fue a Grecia mientras se resolvía la situación en el TAS. Esto provocó que Chivas terminara pagando 10 millones de dólares a los Felinos por sus derechos federativos. Un fichaje que finalmente le costó a los Rojiblancos un total de 18 millones de dólares. Sin embargo, los de Nuevo León se la pusieron difícil al cuadro Tapatío con el famoso ‘pacto de caballeros’ para que pudiera volver a jugar en México tras su paso por Grecia.
Durante el Apertura 2019, mientras Tomás Boy (qepd) era técnico de Chivas se enfrascó en una discusión con André-Pierre Gignac. El ‘Jefe’ fue expulsado durante el encuentro y le ‘mentó la madre’ a Gignac y gritó un muy claro mensaje: “Yo soy el número uno”, mismo que repitió en varias ocasiones y que sentenció con un: “Te espero allá afuera”.
Esto en referencia a que, en ese momento, Boy era el máximo goleador histórico de Tigres. Marca que posteriormente Gignac se encargaría de romper.
De esta forma, así se forjó la rivalidad entre Chivas vs Tigres. Lo que empezó como un simple duelo entre dos clubes, se transformó en una rivalidad que representa mucho más que un partido de futbol.
Hoy en día, el choque entre Chivas y Tigres define la lucha entre dos proyectos deportivos completamente opuestos.
Donde el honor y la tradición se enfrentan cara a cara con el poder y la ambición.