Qatar Fútbol Mexicano

'Chuy' Corona, y los históricos porteros de la Liga MX que se retiraron en Tijuana

‘Chuy’ Corona, y los históricos porteros de la Liga MX que se retiraron en Tijuana

José de Jesús Corona mantendrá esta peculiar tradición

Escrito por:Iván Esquivel

La portería del Estadio Caliente se convirtió en un lugar simbólico para varios guardametas que decidieron cerrar su carrera en el futbol profesional en la frontera. Ya han sido varios los que han sumado su nombre a esta lista y, próximamente, José de Jesús Corona, será uno más de los porteos históricos que encontraron en los Xolos de Tijuana un escenario especial para despedirse tras largas trayectorias en la Liga MX.

José de Jesús Corona, el adiós se acerca

Xolos mantiene en su registro a una de las leyendas más importantes del futbol mexicano. José de Jesús Corona vive el Apertura 2025 como la última campaña de sus 23 años de carrera profesional. Con 44 años, el portero nacido en Guadalajara prepara su despedida, prevista para la Jornada 11 frente a Cruz Azul, el club que marcó su trayectoria y al que se ha referido en la cancha directamente como “mi equipo”.

Matías Almeyda da la mejor noticia a Xolos de Tijuana

Ese encuentro se disputará el 29 de septiembre en el Estadio Caliente. Seguramente el guardameta arrancará como titular e incluso podría jugar todo el partido, aunque el club no ha confirmado el plan. Lo cierto es que ‘Chuy’ apunta a cerrar su carrera con un adiós cargado de simbolismo ante el equipo donde levantó el ansiado título de liga en 2021, una Concachampions, dos Campeón de Campeones, dos Copas MX, una Supercopa MX y una Leagues Cup. Así, Corona se convirtió en uno de los máximos referentes históricos de La Máquina.

Este video te puede interesar

Corona debutó en 2002 con Atlas, pasó por Tecos y brilló en Cruz Azul durante más de una década. Con la Selección Mexicana dejó su huella al conquistar la medalla de oro olímpica en Londres 2012. Su presencia en Tijuana, aunque breve, lo colocará en la lista de arqueros históricos que eligieron la frontera para despedirse.

José de Jesús Corona se convirtió en una leyenda de Cruz Azul

Los históricos porteros que se han retirado en Tijuana

A pesar de ser un club relativamente joven, desde su título de liga en 2012, Xolos de Tijuana se ha convertido en una institución referencia en la Liga MX. Esto ha provocado que varios porteros considerados de culto en el futbol mexicano, escojan a los fronterizos como su última parada en el deporte:

Jonathan Orozco, obligado a dejar la Liga MX por lesión

En 2024, Jonathan Orozco anunció su adiós definitivo al futbol profesional después de casi 19 años de carrera. El portero regiomontano enfrentó una lesión en la muñeca que lo llevó a someterse a tres operaciones. Una infección posterior complicó aún más su regreso, al grado de poner en riesgo su mano.

Orozco disputó sus últimos partidos con Tijuana, aunque eligió el Estadio BBVA para anunciar públicamente su retiro. Con tres títulos de Liga MX, tres Concachampions y participación en Selección Nacional, se convirtió en referente de su generación, aunque nunca logró cumplir el sueño de jugar un Mundial.

Luis Michel, un retiro discreto en Tijuana

Luis Michel se formó en Chivas y defendió el arco rojiblanco durante más de una década. Fue nombrado mejor portero de la Liga MX en 2007 y acudió como tercer arquero al Mundial de Sudáfrica 2010. Sin embargo, problemas internos en Guadalajara lo alejaron del protagonismo y lo llevaron a un breve paso por Costa Rica.

El arquero cerró su carrera en Tijuana en 2020. Tras no ser registrado para un nuevo torneo con los Xolos, decidió poner fin a sus 17 años como profesional. En la frontera inició de inmediato su preparación como entrenador y se integró al cuerpo técnico de las fuerzas básicas. Incluso dirigió al equipo Sub-16 durante el Clausura 2022.

Federico Vilar, un referente de la Liga MX que dijo adiós en Tijuana

Federico Vilar llegó a la Liga MX para convertirse en figura en Atlante, Morelia y Atlas. Con los Potros ganó un título de liga en 2007 y obtuvo el reconocimiento como uno de los mejores arqueros extranjeros que jugaron en México.

En 2015 se unió a Tijuana y defendió la portería hasta 2016. Tras la eliminación en cuartos de final frente a León, el argentino decidió poner punto final a su carrera. Con 39 años, eligió a los Xolos como el último club de una trayectoria que incluyó más de 17 años de profesionalismo y una convocatoria a la Selección de Argentina en 2009.En su despedida, Vilar expresó que se marchaba con la tranquilidad de haber entregado todo.

Una portería con historia

Xolos se ha convertido en un club que, más allá de los resultados deportivos, representa un lugar especial para arqueros de renombre en el futbol mexicano. Michel, Vilar y Orozco ya cerraron ahí sus carreras. En unas semanas, José de Jesús Corona escribirá el más reciente capítulo de una particular tradición, la frontera como el retiro de ensueño para porteros históricos.

Luis Michel, Jonathan Orozco y Federico Vilar han cerrado su carrera en la Liga MX con Tijuana

Ex técnico de la Selección Mexicana lo tiene claro “Corona siempre tuvo más nivel que Ochoa”

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS