Te contamos al respecto de las cosas viejitas del futbol mexicano que extrañamos antes de la era Liga MX, ¡Prepárate para la nostalgia!
Te contamos al respecto de las cosas viejitas del futbol mexicano que extrañamos antes de la era Liga MX. Sin duda alguna, desde que llegó la nueva imagen en el 2012 y dejó de ser llamada ‘Primera División de México’ muchas cosas se fueron.
El futbol mexicano ha evolucionado, para bien o para mal. Pero hay detalles, esos “viejitos” que se quedaron en el camino, que los aficionados de antaño extrañamos con una pasión inquebrantable. Son pedacitos de historia que, al recordarlos, nos dibujan una sonrisa y un suspiro.
Prepara la máquina del tiempo, porque esto te va a pegar justo en la nostalgia.
De la Franja a la Copa del Mundo 2026, Liga MX presente con Bolivia en repechaje
Uno de los cambios más drásticos ha sido la cantidad de anuncios. ¿Recuerdas esas transmisiones de partidos con espacios comerciales más breves? O, mejor aún, los campos de juego donde la publicidad en las vallas era mínima.
Hoy, la televisión y los estadios son un bombardeo constante de marcas. Antes, la experiencia era más fluida, más enfocada en el juego. Era un respiro visual que se valora con el paso del tiempo.
Ligado a la publicidad, están los uniformes. Los jerseys de antaño eran una obra de arte. Escudos imponentes, colores puros y apenas uno o dos patrocinadores discretos.
Ahora, los uniformes parecen vallas publicitarias andantes. Cada espacio es una marca, a veces desdibujando el diseño original y la identidad del equipo. Esa sobriedad en la indumentaria se extraña enormemente.
Los más puristas aún recuerdan con cariño el balón Spalding. Un esférico que fue protagonista de grandes goles y hazañas en la cancha. Su diseño, su tacto, formaban parte de la experiencia.
Y qué decir del logo de la liga. Antes de la actual identidad de la Liga MX, había un emblema que representaba otra era del futbol mexicano. Un diseño que, para muchos, evocaba tiempos de mayor pasión y menos mercadotecnia.
El jugador que sólo duró 26 minutos en Liga MX por orden de Javier Aguirre
Una de las joyas más recordadas era la última jornada. Todos los partidos se jugaban el mismo día y a la misma hora. Esto era pura emoción. Le daba un drama épico al descenso, a la lucha por el título y a las posiciones de Liguilla. Además, eliminaba suspicacias y garantizaba una honestidad deportiva que se valora hoy más que nunca.
Muchos estadios de antes tenían una vibra diferente. Había una cercanía con los jugadores que hoy parece perdida. Era más fácil acceder a los ídolos al terminar el partido. Los mismos jugadores salían a firmar autógrafos o a tomarse una foto con la afición. Los estadios modernos son impresionantes, pero esa atmósfera de mayor intimidad con el jugador se extraña.
¿Quién no recuerda las famosas Bimbo Cards? Esas tarjetas coleccionables que salían en el pan de caja eran un tesoro. Jugadores y equipos del futbol mexicano inmortalizados en cartón. Se convirtieron en un fenómeno cultural. Incluso, Pan Bimbo patrocinaba un partido de estrellas que reunía a los grandes del futbol nacional. Un verdadero deleite para los aficionados y coleccionistas de corazón.
Sin duda alguna, se tratan de cosas viejitas del futbol mexicano que extrañamos antes de la era Liga MX. Son detalles pequeños, sí, pero que en conjunto pintan un panorama distinto. Un futbol que, para algunos, era más puro y cercano. El paso del tiempo es inevitable, pero la nostalgia por estas “cositas viejitas” del futbol mexicano es más fuerte que nunca.
Clubes de Expansión listos para competir por el ascenso a Liga MX en 2026