
Sobre Cruz Azul te traemos los rumores y Futbol de Estufa para el torneo Clausura 2026 con altas y bajas a la vista para este conjunto.
Si hay un equipo del que nunca se deja de hablar y tampoco paran los nombres, tanto de altas como bajas es la Máquina de Cruz Azul, por esta razón te traemos los rumores y Futbol de Estufa para el torneo Clausura 2026. Sin duda alguna, el conjunto Cementero puede mostrar grandes cambios de un torneo a otro.
La Máquina Cementera de Cruz Azul se perfila hacia el Clausura 2026 con un mercado de fichajes enfocado en la consolidación. Bajo la dirección deportiva de Iván Alonso y la estabilidad del proyecto, el club prioriza mantener su base y buscar un delantero de alto calibre que les asegure la tan anhelada décima estrella.
El movimiento más significativo de Cruz Azul de cara al siguiente torneo ya se ha realizado: la extensión contractual de sus piezas clave. Esta estrategia busca evitar salidas y mantener la columna vertebral del equipo que ha logrado la estabilidad deportiva.
El club ha asegurado la permanencia de figuras como el mediocampista Carlos Rodríguez (Charly), quien firmó hasta 2029, y Erik Lira. En defensa, se mantienen centrales importantes como Gonzalo Piovi y el lateral Jorge Sánchez. La renovación de Rodolfo Rotondi y Ángel Sepúlveda también garantiza la continuidad de su ataque.
Con este núcleo asegurado, Cruz Azul evita la necesidad de una reconstrucción y se enfoca en movimientos puntuales de alta calidad.
La principal obsesión de la directiva es fichar a un centro delantero que garantice goles y sea determinante en la Liguilla. Aunque el equipo ha funcionado bien, se busca un perfil que elimine dudas en la zona de definición. Pero para Cruz Azul este es su Futbol de Estufa del Clausura 2026 al momento:
El obstáculo más grande para la llegada de un nuevo jugador foráneo es el límite de futbolistas No Formados en México (NFM). Para concretar la llegada de un delantero internacional, Cruz Azul debe liberar una plaza.
El nombre que más suena para dejar el equipo es Gabriel “Toro” Fernández. Pese a ser considerado parte de la rotación, el club ha intentado negociarlo en mercados anteriores. Su salida sería la vía más directa para liberar un cupo y hacer espacio para un fichaje estelar.
Otros NFM con menor participación, como Mateusz Bogusz, también podrían ser considerados para una transferencia si fuera necesario. Además que tienen a Camilo Cándido a préstamo con el Atlético Nacional, quien no se ha manifestado por hacer el uso de opción de compra y esto desembocaría en su regreso.