¿Dónde están los campeones con Santos en el Clausura 2018?

Santos dominó la Liga MX en 2018.
En el Clausura 2018, Santos Laguna formó un equipo repleto de talento que conquistó el título de Liga MX en el Estadio Nemesio Diez ante Toluca. El proyecto de Robert Dante Siboldi alcanzó la gloria con una base sólida, futbolistas en gran momento y un estilo que lo llevó a levantar la sexta estrella en la historia del club. Siete años más tarde, de aquel plantel solo permanecen dos jugadores en la institución.
El XI titular de Santos
El 20 de mayo de 2018, Santos alineó con un 4-4-2 bien definido. Jonathan Orozco defendió el arco; Javier Abella, Carlos Izquierdoz, Gerardo Alcoba y Jesús Angulo integraron la línea defensiva. En el mediocampo, el doble pivote lo conformaron José Juan ‘Gallito’ Vázquez y Osvaldo Martínez, mientras que Javier Cortés y Brian ‘Huevo’ Lozano ocuparon las bandas. Al frente, Julio Furch y Djaniny Tavares comandaron el ataque.
Santos Laguna y Orlegi ya saborean de la venta de Bruno Barticciotto
En el banquillo esperaban jugadores que también serían clave en la conquista del título, como Carlos Acevedo, Jorge Villafaña, Diego de Buen, Jesús Isijara, Ulises Rivas, Edwuin Cetré y Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez. Santos empató 1-1 en la vuelta y se impuso 3-2 en el marcador global, con un gol de Furch al minuto 10 que aseguró el campeonato.
¿Dónde están los campeones del Clausura 2018?
Después del campeonato, varios referentes partieron rumbo a nuevos destinos. Sorpresivamente, el primero fue el capitán Carlos Izquierdoz, quien fichó por Boca Juniors a cambio de cinco millones de dólares. El central argentino se mantuvo cuatro años en el club xeneize, luego pasó por el Sporting de Gijón y actualmente juega con Lanús.
Además de él, Djaniny Tavares referente ofensivo de Santos y máximo goleador del futbol mexicano en ese Clausura 2018, decidió probar su suerte con el Al Ahli de Arabia Saudita. Después de su paso por Turquía y Emiratos Árabes, hoy milita en Al Fateh de la Saudi Pro League.
Retirados, agentes libres y sudamericanos
Muchos integrantes de aquel plantel ya se retiraron. Jonathan Orozco colgó los guantes en 2024. Gerardo Alcoba, Jorge Villafaña y Javier Cortés también se alejaron de las canchas. Otros, como Jesús Isijara, Ulises Dávila o Brian Lozano, no tienen equipo actualmente. Este último, rescindió recientemente su contrato con Atlas tras sufrir con las múltiples lesiones que lo han aquejado desde hace meses.
Osvaldo Martínez volvió a Paraguay y, con 38 años, lidera al Tacuary FBC. El ‘Gallito’ Vázquez vive su primera experiencia internacional con Aucas de Ecuador. Diego de Buen se convirtió en refuerzo de Necaxa para el Clausura 2025, mientras que Ulises Rivas enfrenta una etapa difícil en Pumas, con poca actividad bajo el mando de Efraín Juárez. Edwuin Cetré encontró regularidad en Colombia y hoy juega con Estudiantes de La Plata.
Los únicos dos sobrevivientes
De ese inolvidable plantel solo dos jugadores se mantienen en la institución lagunera: Carlos Acevedo se ganó progresivamente la titularidad en Santos, fue llamado en seis ocasiones para jugar con la Selección Mexicana y actualmente se mantiene como capitán y figura de Torreón.
Aunque abandonó el club en 2020 para jugar en Atlas, Javier Abella regresó hace unos meses al equipo que lo vio nacer antes de ser parte del histórico bicampeonato de Atlas, sin embargo no es el único futbolista de esta generación que triunfó notablemente en otros lados.

Multicampeones después de Santos
Después de conseguir la sexta estrella de Santos, tres jugadores salieron de Torreón para coronarse nuevamente en múltiples ocasiones. Tal es el caso del mexicano Jesús Angulo, que después de consolidarse en Santos, logró uno de los dos campeonatos de la época dorada de Atlas. Después fichó con Tigres, donde no solo volvió a levantar otro título de Liga MX en 2023, sino que ha mantenido tan buen nivel, que se encuentra dentro de la pelea por disputar su primer mundial en 2026.
La relación entre Santos y Atlas a través de Grupo Orlegi, le dio el goleador que los rojinegros necesitaron para conseguir la liga después de 70 años. Julio Furch, durante la temporada del bicampeonato jugó 43 partidos en donde anotó 16 goles y dio siete asistencias. Eventualmente decidió probar suerte en otros Santos, ya que desde 2023 juega en el histórico club de Brasil.
Jonathan Rodríguez no solo levantó cuatro títulos en su etapa en Cruz Azul, durante la cual se volvió la estrella para conseguir la novena estrella de los cementeros, sino que también destacó en América, con los que consiguió un bicampeonato en 2024. Actualmente juega en la MLS con Portland Timbers, pero varios equipos mexicanos han sondeado la posibilidad de que ‘Cabecita’ regresé a la Liga MX.
Los que también recibieron su medalla
Un caso especial fue el de Néstor Araújo, a mitad de temporada sufrió una aparatosa lesión con la Selección Mexicana que lo mantuvo fuera de las canchas durante meses, lo que hizo que se perdiera el último tramo del campeonato de liga, y el Mundial de Rusia 2018, donde se auguraba que fuera titular indiscutible con México. En el verano siguiente fichó por el Celta de Vigo en Europa, después de algunas exitosas temporadas, regresó a la Liga MX con América, y aunque no ha tenido el protagonismo que se esperaba, puede presumir que es tricampeón del futbol mexicano.
Gerardo Arteaga, que recién daba sus primeros pasos como profesional, participó en algunos partidos de liga y copa. Luego emigró al Genk de Bélgica y recientemente firmó con Rayados. Mientras que Jorge Sánchez, solo disputó cuatro partidos ese semestre al perder la titularidad ante Javier Abella, pero tras el título fichó con América, jugó en Ajax y Porto, y ahora es titular en Cruz Azul.
Por último, no hay que olvidar a Bryan Rabello y Cris Martínez, dos futbolistas que tuvieron un mal rendimiento en su paso por el futbol mexicano. Sin embargo, también recibieron su medalla de campeón del Clausura 2018 con Santos Laguna.
Una generación que marcó época en Santos
El Santos del Clausura 2018 no solo levantó una copa más, también dejó una huella en el fútbol mexicano. Formó jugadores con presente destacado y otros que supieron reinventarse en distintos rincones del mundo. Aunque el plantel se desintegró con el paso del tiempo, su legado sigue presente en los recuerdos de los aficionados y en las trayectorias de quienes vistieron esa camiseta. La sexta estrella de Santos Laguna no solo quedó grabada en la historia del club, sino también en la carrera de quienes la hicieron posible.

Santos recibe 6.3 millones anuales y beneficios fiscales del Ayuntamiento de Torreón
