Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Es imposible la Regla de Menores? Renato Paiva se une a André Jardine en su protesta

Por: Irandhi Hernández 23 Sep 2024

¿Es imposible la Regla de Menores? Renato Paiva se une a André Jardine en su protesta

¿Por qué explotaron los técnicos de la Liga MX?

Renato Paiva, director técnico del Toluca, ha alzado la voz para criticar la Regla de Menores que obliga a utilizar jugadores menores de 23 años, un sentimiento que también comparte André Jardine, entrenador del América. Esto evidencía la creciente frustración de ambos sobre una normativa que parece ser más un peso que una solución para el crecimiento del balompié en México.

Kevin Álvarez; un refuerzo que espera el América de Jardine

La Regla de Menores: ¿Qué implica?

Este video te puede interesar.

Desde su regreso en el Apertura 2024, la regla de menores exige a los clubes un mínimo de 1,000 minutos en cancha para jugadores nacidos entre 2001 y 2005. El incumplimiento de esta norma conlleva severas sanciones, incluyendo una reducción de puntos en la tabla de clasificación y una disminución de recursos económicos. Aunque la intención detrás de la regla es noble “promover el talento nacional” los técnicos han comenzado a cuestionar su efectividad y pertinencia.

Paiva, cuyo equipo acumula apenas 358.8 minutos en esta categoría tras nueve jornadas, ha señalado que no alineará a jugadores simplemente por cumplir con una cuota. “La responsabilidad es que Toluca gane”, afirmó, dejando claro que su prioridad es el éxito del club y no el cumplimiento de una normativa que, a su juicio, no fomenta el desarrollo de futbolistas de calidad.

Las protestas de los técnicos

André Jardine, al frente del América, también ha expresado su desacuerdo con la regla. En sus declaraciones, Jardine enfatizó que su enfoque está en ganar títulos y no en formar jugadores para la selección nacional. “Aquí defendemos los intereses del América”, dijo, sugiriendo que la regla, en vez de ser un impulso, se ha convertido en una carga para los equipos, especialmente para aquellos que buscan competir por los primeros lugares.

https://twitter.com/DiegoArmaMedina/status/1838279542169047235

Ambos entrenadores coinciden en que, si bien la idea de promover a los jóvenes es positiva, la implementación de esta norma en un contexto tan competitivo como el de la Liga MX resulta complicada. Jardine incluso ha señalado que en otros países no se utilizan regulaciones similares para nutrir a la selección nacional, lo que lleva a cuestionar la eficacia de la medida en el desarrollo integral del futbol mexicano.

¿Una solución adecuada?

Paiva ha propuesto una alternativa al modelo actual, sugiriendo que la clave está en trabajar más en las bases. Con 18 años de experiencia en las fuerzas básicas del Benfica, donde se desarrolló una estructura que ha permitido a los jóvenes futbolistas prosperar, Paiva sostiene que la solución no radica en forzar la inclusión de jugadores en el primer equipo, sino en mejorar el sistema de formación y scouting en el país.

Álvaro Morales exige la cabeza de André Jardine en el América

“Si quieren encontrar soluciones para el futbol mexicano, no es así”, dijo Paiva, resaltando junto a Jardine que el enfoque de la Regla de Menores debería estar en la calidad y no en la cantidad de minutos jugados por los menores. Esto plantea la pregunta sobre la estrategia realmente está cumpliendo su propósito de desarrollar talentos o si está creando un entorno donde la presión por cumplir con los requisitos ahoga la calidad del juego.

Helinho, nuevo bombazo del Toluca de Renato Paiva

Irandhi Hernández Pineda
Irandhi Hernández Pineda Redactor Web Redactora y responsable del contenido audiovisual en Futbol Total desde 2023. Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por la UVM, apasionada del fútbol y con experiencia en periodismo deportivo.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol
Edición Vintage: Miguel Valero, máximo ícono de los tuzos
Síguenos en Google News Somos News Google News