Eva Longoria es parte del grupo que lidera Necaxa desde 2021.
Eva Longoria, actriz e inversionista del Club Necaxa, reiteró que prefiere el formato actual de la Liga MX sin ascenso ni descenso, pues considera que el sistema tradicional resultaría “demasiado estresante” para clubes y directivos. La dueña del 50% de las acciones de los Rayos habló sobre este y otros temas, en el marco de la presentación de la serie documental Necaxa en Disney+.
Longoria explicó que el hecho de que la Liga MX no tenga riesgo de descenso permite que los equipos se concentren en competir por el campeonato sin la presión de perder la categoría. “Me gusta que todos estemos en una liga con playoffs. Todo ese tema de ascensos y descensos me resulta muy estresante. Ni siquiera podía imaginar ese formato”, declaró a ESPN.
¡La Liga MX llega a Brasil! SportyNet transmitirá el futbol mexicano
La Liga MX suspendió el sistema de ascenso y descenso en 2020, aunque la última vez que se aplicó fue en 2019. Esta decisión ha generado controversia y ha llegado incluso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por reclamos de equipos de la Liga de Expansión que buscan una oportunidad para llegar al máximo circuito.
Longoria aclaró que su inversión en Necaxa no dependió de la existencia o no de ese sistema: “Si lo hubiéramos hecho con ascenso y descenso, igual habría invertido, porque sigo pensando que la Liga MX es una de las más competitivas del mundo. Producimos mucho talento y jugadores increíbles que se mueven por todo el mundo”, aseguró.
A pesar de tener un grupo de inversionistas con figuras internacionales como Kate Upton, Justin Verlander, Mesut Özil y Ryan Reynolds, Longoria dijo que la estrategia del club seguirá enfocada en desarrollar jóvenes talentos en lugar de fichar estrellas. “Nuestra filosofía es que el talento gana partidos. El hecho de haber llegado tan lejos en la Liguilla este año, con un presupuesto diez veces menor que el de otros clubes, nos da más ganas de demostrar que podemos ganar”, comentó a mediotiempo.
La actriz destacó que esta apuesta les permite competir con equipos de alto presupuesto como América, Monterrey o Tigres sin entrar en una guerra financiera. “Preferimos tener tres jugadores muy buenos que una sola estrella. Queremos ser un hogar para quienes quieran construir una historia con nosotros”, señaló.
Longoria reveló que uno de los objetivos principales con la serie Necaxa es mostrar a nivel internacional no solo al equipo, sino también a la ciudad de Aguascalientes y su afición. Inspirada en el caso de Welcome to Wrexham, que documenta el ascenso de un club inglés propiedad de Ryan Reynolds y Rob McElhenny, la actriz asegura que el proyecto hidrocálido tiene un matiz distinto: “En México ya estamos en la cima, lo que queremos es crecer en la tabla y ganar títulos”.
Desde su llegada en 2021, Longoria ha mostrado un vínculo especial con la ciudad sede del Necaxa. Afirmó que la comunidad la ha recibido con calidez y la ha hecho sentir parte de su historia. “No es solo el equipo, es la comunidad y la ciudad. Me recibieron con los brazos abiertos y ya los tengo en mi corazón”, confesó.
Eva Longoria ve en el Necaxa un proyecto deportivo, cultural y de negocio. Para ella, la combinación de talento joven, tradición histórica y proyección internacional puede devolver a los Rayos a sus días de gloria. “Queremos ganar, pero también construir un equipo que dure años”, concluyó.