La Liga MX implementa una nueva tecnología.
Con el Clausura 2025 recién terminado y Toluca como nuevo campeón del futbol mexicano, la atención se ha trasladado fuera de la cancha. La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol celebraron una junta de dueños en la que anunciaron una actualización tecnológica importante en el arbitraje. A partir del Apertura 2025, los partidos contarán con un nuevo sistema para reducir errores arbitrales: se trata de la llegada de Genius Sports.
Durante la reunión del pasado lunes 26 de mayo, Ivar Sisniega reveló la firma del acuerdo con Genius Sports. La empresa trabajará en conjunto con Mediapro, actual responsable del VAR en la Liga MX, para integrar un sistema de arbitraje semiautomatizado similar al que se utiliza en la Premier League. El objetivo es lograr mayor precisión en las jugadas de fuera de lugar.
Tras perder el Tetracampeonato, América tiene sus primeras salidas
Genius superó a empresas como Hawkeye en el análisis de propuestas. Su sistema destacó por ofrecer soluciones que optimizan el trazado de líneas y reducen el margen de error. La FMF aseguró que este avance responde a las múltiples polémicas que ha generado el arbitraje en los últimos torneos de Liga MX, incluso con la presencia del VAR.
Uno de los principales cambios será la instalación de 28 cámaras adicionales en cada estadio de la Liga MX. Estas herramientas ampliarán la cobertura de las jugadas y permitirán una mejor interpretación del momento exacto del toque del balón. Las líneas dejarán de trazarse de forma manual para pasar a un modelo semiautomático.
Este ajuste representa una evolución importante para el análisis del fuera de lugar. Las cámaras estarán activas durante el Apertura 2025 y se espera que el sistema esté completamente operativo para la Liguilla. La meta es que el Clausura 2026 arranque con la tecnología en pleno funcionamiento.
Sisniega reconoció que el arbitraje mexicano ha estado bajo la lupa en los últimos torneos. Con esta inversión, la FMF pretende enviar un mensaje claro: el futbol nacional necesita precisión y transparencia. La colaboración entre Genius y Mediapro podría devolverle al VAR la confianza que perdió con los errores recientes.
La Liga MX busca acercarse a los estándares tecnológicos de las grandes ligas del mundo. Este paso no solo representa una mejora técnica, también refuerza el compromiso del futbol mexicano para mantenerse a la vanguardia con las necesidades del futbol actual. Los clubes ya han sido notificados y los preparativos comenzarán de inmediato.
Con la implementación de Genius, la Liga MX inicia una nueva etapa en su evolución. El objetivo no solo es reducir polémicas, sino elevar el nivel competitivo del torneo. La apuesta por tecnología de primer nivel promete modernizar la experiencia para jugadores, árbitros y aficionados por igual.
Tigres sale al rescate de México y se define la final de la Concachampions