Grupo Pachuca prepara truco en venta de León
Todo parece indicar que Grupo Pachuca prepara truco en la venta del Club León. Más allá que están obligados a hacer la transacción
Todo parece indicar que Grupo Pachuca prepara truco en la venta del Club León. Aunque están obligados a desprenderse de uno de sus equipos y el elegido ha sido la Fiera, desde la entidad se rehúsan a dejarlo ir tan fácil. La realidad es que esperan encontrar un recobeco legal que les permita tener injerencia.
La orden de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de poner fin a la multipropiedad en la Liga MX ha obligado a los grandes consorcios a iniciar la venta de sus equipos excedentes. Sin embargo, la negociación de Grupo Pachuca por el Club León revela una estrategia que busca desafiar el espíritu de esta normativa.
Pachuca define su primer fichaje del Clausura 2026
La condición secreta
Según información de El Universal, el grupo encabezado por Jesús Martínez no planea una desincorporación total del equipo esmeralda. El requisito central impuesto a los posibles compradores es que Grupo Pachuca se quedará con el 40% de las acciones del Club León como una ‘estrategia financiera’.
Este movimiento genera controversia, ya que si bien la venta de la mayoría de las acciones (el 60%) permitiría a la FMF dar por cumplida la eliminación de la multipropiedad legal, el mantener una participación del 40% es clave para el consorcio.
La estrategia de la ‘multipropiedad disfrazada’
La realidad es que Grupo Pachuca prepara truco en venta de León. Esta decisión de retener un porcentaje tan alto en el club vendido le permitiría a Grupo Pachuca mantener una influencia significativa a largo plazo.
- Voz y voto en decisiones clave: El 40 por ciento es una participación minoritaria significativa que permite conservar voz y voto en la directiva y en las decisiones deportivas importantes del club.
- Asegurar ingresos: El consorcio se aseguraría de seguir recibiendo una parte sustancial de los dividendos, patrocinadores y valorización futura del club sin tener la responsabilidad administrativa total.
La postura de Grupo Pachuca evidencia la resistencia de los dueños ante la presión de la FMF y establece un precedente sobre cómo podría cumplirse la eliminación de la multipropiedad en la práctica. No como una desvinculación total, sino como una sociedad forzada donde los antiguos dueños conservan una gran parte de la tajada financiera.
Ahora, la pelota está en la cancha de los posibles inversionistas, quienes deberán decidir si están dispuestos a comprar un club con un socio minoritario tan poderoso y con intereses históricos dentro de la Liga MX.

“Ajax se ha interesado y le gustó mucho”; Pachuca confirma seguimiento a su joya

Google News