Héctor Huerta recordó señalamientos en su contra
Antes del inédito bicampeonato del Atlas en 2022, las semifinales del Guardianes 2020 quedaron en la memoria colectiva por la remontada histórica de Pumas sobre Cruz Azul. El periodista Héctor Huerta lanzó entonces una fuerte acusación sobre supuestas llamadas a jugadores de La Máquina. Casi cinco años después, el comunicador retomó el tema y explicó por qué nunca presentó pruebas.
En una charla con Ricardo Peláez en el pódcast Futbol de Cabeza, Huerta recordó cómo recibió aquella información en plena pandemia. Según relató, una persona lo contactó para mostrarle audios de llamadas telefónicas que involucraban a exdirectivos de Cruz Azul. “Fui y los escuché, me dijo ‘te los doy mañana’. Al día siguiente se arrepintió. ¿Qué haces? Lo obligas…”, contó Huerta.
Cruz Azul se ha convertido en la base de la Selección Mexicana para el Mundial
El periodista de ESPN aclaró que decidió guardar silencio tras esa situación porque no tenía pruebas físicas para presentar. “Yo no mentí, estoy seguro de eso y estoy tranquilo. Escuché esas llamadas y sé que algún día saldrá todo a la luz”, agregó en la entrevista con Peláez. Huerta sostuvo que las voces correspondían a personajes vinculados con la gestión de Guillermo Álvarez y que algunos jugadores mantenían una relación estrecha con esa directiva.
Huerta insistió en que lo escuchado no fue producto de una confusión y señaló que otros protagonistas también han dado indicios de irregularidades. Recordó que el exdefensa Pablo Aguilar habló hace poco sobre situaciones extrañas en el vestidor durante aquella etapa. Para el periodista, ese contexto refuerza la idea de que existieron intentos de influir en los jugadores de Cruz Azul en la serie contra Pumas.
El comunicador afirmó que dejó pasar el tiempo con la confianza de que la investigación quedaría abierta. “Un día habrá una reivindicación histórica, porque lo que se escuchó fue real”, expresó en Futbol de Cabeza.
Después de dejar de lado el tema de Cruz Azul, Huerta también habló sobre el bicampeonato del Atlas, logrado entre 2021 y 2022 tras 70 años de sequía. Aunque celebró que la afición rojinegra viviera esa alegría, admitió que no le convenció la forma en que se conquistó el primer título.
“Fue agridulce. Hubo decisiones arbitrales que no me gustaron. El penal contra Monterrey, el codazo de Santa María a Dinenno que no se marcó y la jugada de Aldo Rocha en la final contra León… entiendo que los árbitros se equivocan para todos, pero en esa liguilla hubo varias jugadas cuestionables”, dijo Huerta en el canal de YouTube de Ricardo Peláez.
Huerta subrayó que, más allá de las sospechas, el segundo campeonato del Atlas sí tuvo méritos deportivos claros y dejó satisfechos a los seguidores rojinegros. En contraste, el caso de Cruz Azul en 2020 sigue como un capítulo abierto, marcado por acusaciones que carecen de pruebas documentadas pero que permanecen en la memoria colectiva gracias a las declaraciones del propio periodista.
Canelo Álvarez abre la puerta a la compra del Atlas tras su pelea