Jugador de culto Liga MX que debutó con Maradona y grabó discos: La increíble historia de Carlos Casartelli

Un jugador de culto dentro de la Liga MX que debutó con Diego Maradona y grabó discos: La increíble historia de Carlos Casartelli
En el espectro de los ‘jugadores de culto’ de la Liga MX, aquellos que, sin ser superestrellas, dejaron una marca indeleble por su carisma, su peculiar historia o sus momentos icónicos, hay un nombre que destaca por encima de muchos: Carlos Casartelli.
El delantero argentino, conocido por su paso por múltiples clubes en el futbol mexicano, no solo era un goleador incansable, sino que también ostenta una historia de vida digna de película, que incluye un debut profesional de ensueño y un talento musical que pocos conocen.
Campeones de goleo Sub-20 en Liga MX, ¿Dónde están ahora?
El Padrino del debut: Diego Armando Maradona
La historia de Carlos Casartelli no puede contarse sin mencionar a Diego Armando Maradona. En 1994, un jovencísimo Casartelli, con apenas 20 años, se encontraba en el club Deportivo Mandiyú de Corrientes. En ese momento, la llegada de un genio del futbol mundial como Maradona a la dirección técnica del equipo fue un acontecimiento que paralizó Argentina. El ‘Pelusa’, en una de sus primeras decisiones como entrenador, le dio la oportunidad a Casartelli de debutar en la Primera División de su país.
El delantero, en una entrevista, ha recordado con emoción ese momento, describiendo a Maradona como una “inyección de ánimo” cuya sola palabra valía por “diez de otro técnico”. Ese debut marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a recorrer el mundo, pero que siempre estaría ligada a la figura del astro argentino.
El Goleador del Ascenso y un largo viaje por México
Aunque la promesa de su debut lo llevó a jugar en equipos importantes como Independiente, Gimnasia y Espanyol, fue en México donde Casartelli encontró un hogar futbolístico. Entre 2000 y 2008, defendió las camisetas de clubes como Atlante, Veracruz, Tecos, Monterrey, Dorados, e Indios de Ciudad Juárez, entre otros.
Se convirtió en un trotamundos del gol, un delantero aguerrido que se ganó el cariño de la afición por su entrega en cada partido.
Su legado en México no solo se mide en goles, sino en momentos clave. Fue una figura fundamental en los ascensos de Veracruz e Indios, demostrando su valía en los momentos de mayor presión.
Su presencia en la cancha era sinónimo de lucha, y su nombre, un himno en las tribunas del fútbol de ascenso.
De las canchas a los discos: La faceta musical de Casartelli
Pero la historia de Carlos Casartelli tiene un giro que la hace única. Antes de dedicarse de lleno al futbol, el delantero y su hermano Fernando formaron un grupo musical. Juntos, se aventuraron en el género del chamamé, un ritmo folclórico del noreste argentino.
Carlos tocaba el acordeón, su hermano el bandoneón, y su padre la guitarra, demostrando que el talento en la familia Casartelli no se limitaba a las canchas.
Aunque sus carreras como músicos no alcanzaron la misma fama que sus carreras deportivas, grabaron al menos un casete en la década de los 80, titulado “De Corazón A Nuestra Gente”. Esta faceta poco conocida del goleador lo convierte en una figura aún más singular, un futbolista que vivía la pasión del gol y el ritmo de la música con la misma intensidad.
El legado de un ícono de Culto
Carlos Casartelli se retiró del futbol profesional en 2012, dejando atrás una carrera llena de altibajos, pero siempre marcada por la autenticidad y el esfuerzo. Hoy, su nombre es sinónimo de un estilo de fútbol que ya no se ve con tanta frecuencia, y su historia es un recordatorio de que detrás de cada jugador hay una vida fascinante, llena de giros inesperados. Un futbolista de culto que fue mucho más que un goleador.
