Los Felinos podrían revivir a un viejo conocido para el torneo Clausura 2026; esta es la fórmula para el regreso de Juan Dinenno a Pumas
Pues parece que Efraín Juárez y los Felinos podrían revivir a un viejo conocido para su plantel y hacerlo su refuerzo de cara al torneo Clausura 2026 dentro de la Liga MX. Por lo que esta es la fórmula para el regreso de Juan Dinenno a Pumas.
El sueño de ver a Juan Ignacio Dinenno de vuelta en Ciudad Universitaria está más vivo que nunca, y no es solo por el deseo de la afición. La información contractual del delantero argentino en Brasil le ofrece a la directiva de Pumas una ventana de fichaje perfecta que podría concretarse sin un solo peso de costo de transferencia.
Jorge Ruvalcaba, millonaria joya de Pumas que podría romper un récord histórico
Esta es la fórmula para el regreso de Juan Dinenno a Pumas. El delantero argentino quien juega en el São Paulo FC de Brasil, tiene un contrato que finaliza en diciembre de 2025. Esta fecha es la clave de toda la operación, pero el conocimiento de su salario actual también es una gran ventaja.
Se sabe que el sueldo anual del “Comandante” es de 8.4 millones de reales brasileños (BRL), una cifra que se traduce en aproximadamente 1.57 millones de dólares estadounidenses al año.
Al conocer la cantidad exacta que percibe Dinenno, Pumas puede estructurar una oferta salarial competitiva y personalizada, eliminando la incertidumbre económica y enfocándose en el factor emocional de su regreso.
La expiración de su contrato con el São Paulo a finales de año abre una oportunidad de oro para el club universitario:
Esta estrategia de bajo costo y alto impacto financiero le permitiría a Pumas invertir sus recursos en otras áreas del campo, como la defensa o el medio campo, mientras asegura a su goleador.
El regreso de Dinenno a Pumas sería un éxito inmediato en lo deportivo y en lo emocional. El argentino no solo conoce la Liga MX y la institución, sino que se fue siendo un ídolo y un referente histórico del gol.
La mesa está servida para que Pumas ejecute la operación más inteligente y sentimental del mercado. Solo queda que la directiva active la negociación con un preacuerdo para que el Comandante vuelva a vestir el escudo de la UNAM en 2026.