La historia de los jugadores japoneses que Chivas tuvo en sus filas

Seguro piensas que es fake y que solo se trata de un rumor o algo parecido. Pero te contamos la historia de los jugadores japoneses que Chivas
Seguro piensas que es fake y que solo se trata de un rumor o algo parecido. Pero te contamos la historia de los jugadores japoneses que Chivas de Guadalajara tuvo en sus filas. Sabemos que los Rojiblancos únicamente pueden jugar con elementos que tengan nacionalidad mexicana.
El lema de las Chivas del Guadalajara, ‘jugar con puros mexicanos’, es uno de los más icónicos del futbol mundial. Pero lo que pocos saben es que, hace algunos años, el club de Verde Valle le abrió sus puertas a un par de futbolistas extranjeros, rompiendo con su propia tradición por una semana. Su objetivo era aprender la metodología de trabajo rojiblanca.
¿El nuevo 9 de Chivas? Sergio Armando Aguayo se abre paso al primer equipo
Ellos son Christopher Kinjo y Reiji Sato, dos jóvenes talentos de la Asociación Japonesa de Futbol (JFA) que vivieron una experiencia inolvidable en el corazón del Rebaño Sagrado.
Una semana de aprendizaje que dejó una huella en ambos
La historia de Kinjo y Sato es un caso único en la historia del club. Ambos jugadores de 17 años llegaron a la Casa Club de Verde Valle para entrenar con el equipo de Tercera División. Durante su estancia, ambos quedaron impresionados por el estilo de juego de los jóvenes rojiblancos.
- Christopher Kinjo, quien tiene sangre japonesa y estadounidense, admitió sentirse sorprendido por el dinamismo y la velocidad del futbol mexicano. “Me siento muy a gusto trabajando aquí en Chivas, los jugadores son muy dinámicos, técnicos y hay mucho que aprender en este club”, aseguró el mediocampista.
- Reiji Sato destacó la mentalidad de los jugadores mexicanos. “Antes de estar en Guadalajara, yo era un jugador que había perdido el hambre por destacar en el futbol. En Chivas los jóvenes tienen mucha determinación y hambre por ganar y debutar en Primera División. Ahora regresaré a Japón con el hambre que aquí recupere”, confesó el delantero, dejando claro que su paso por el club rojiblanco le cambió la mentalidad.

Un convenio internacional con el futbol japonés
La visita de Kinjo y Sato no fue casualidad. Fue parte de un convenio entre Chivas y la Asociación Japonesa de Futbol, que buscaba ofrecer a sus jóvenes talentos una experiencia única en uno de los clubes más importantes de México.
Si bien la estancia de ambos fue corta, dejó en claro que la metodología del equipo mexicano es reconocida a nivel mundial, incluso en países tan lejanos como Japón.
La historia de Christopher Kinjo y Reiji Sato, los jugadores japoneses que Chivas tuvo en sus filas, es un recordatorio de que, aunque el club se enorgullece de su tradición, también ha abierto sus puertas a otros futbolistas de manera única.