¡La Liga MX llega a Brasil! SportyNet transmitirá el futbol mexicano

La Liga MX crece en audiencia
La Liga MX amplía su presencia internacional y ahora también podrá disfrutarse en Brasil. A partir de este fin de semana, el campeonato mexicano será transmitido en territorio brasileño por medio de la señal de SportyNet, disponible en Claro TV, Sky y su canal oficial de YouTube. La emisora confirmó la noticia con entusiasmo, y destacó el nivel de competencia, la inversión en figuras internacionales y la identidad única del futbol mexicano.
SportyNet de Brasil apuesta por la Liga MX
La cadena brasileña SportyNet anunció la incorporación de la Liga MX a su oferta deportiva, sumándose a competiciones como la Coppa Italia. En su mensaje de presentación en redes sociales, la emisora celebró el acuerdo con frases como: “¡Un futbol muy jugado, con grandes inversiones, estrellas y una cultura única!”. El torneo comenzará a transmitirse en la Jornada 4 del Apertura 2025, con el partido entre Pumas y Necaxa programado para este domingo 10 de agosto a las 21:00 horas, tiempo de Brasilia.
Santos Laguna quiere una contratación bomba de Brasil
Con esta decisión, SportyNet refuerza su estrategia multiplataforma al combinar la televisión por cable con la transmisión en vivo por YouTube. El canal busca conectar con audiencias más jóvenes y ofrecer un acceso más flexible a partidos del América, Chivas, Cruz Azul, Tigres, Rayados y otros clubes tradicionales. El anuncio fue recibido de forma positiva por los aficionados brasileños, quienes comienzan a familiarizarse con el futbol mexicano.
Marcel Ruiz, a un paso de Brasil
El arribo de la Liga MX a Brasil coincide con un movimiento histórico entre ambos países. Marcel Ruiz, mediocampista del Toluca, está muy cerca de convertirse en nuevo jugador del Palmeiras. Según información publicada por Marca, el futbolista ya aceptó la propuesta del club paulista y solo falta que se haga oficial la transferencia. El fichaje rondaría los 10 millones de dólares, lo que marcaría un traspaso inusual desde México hacia el Brasileirao.
El objetivo de Ruiz era emigrar a Europa, incluso se mencionó un posible interés del Ipswich Town, recién descendido en Inglaterra. Sin embargo, la propuesta más sólida llegó desde Brasil, donde el entrenador Abel Ferreira busca reemplazar al colombiano Richard Ríos. Ruiz tendrá un salario superior al que recibe en Toluca y se unirá a un equipo que actualmente pelea por el liderato en el Brasileirao y que recientemente disputó el Mundial de Clubes.
Brasil: un mercado poco explorado por la Liga MX
De concretarse la llegada de Marcel Ruiz, el mediocampista se sumará a una lista muy reducida de mexicanos que han jugado en Brasil. El caso más emblemático es el de Antonio De Nigris, quien militó en el Santos y marcó un gol durante su breve paso por la liga sudamericana. Desde entonces, pocos compatriotas han tenido oportunidades similares.
Luis Romo estuvo cerca de llegar al Gremio en 2021, pero Cruz Azul rechazó una oferta por el 50% de su carta. Carlos Salcedo también fue buscado por Corinthians e Internacional, aunque situaciones personales y contractuales impidieron su traspaso. Roberto Alvarado tuvo una propuesta formal del Flamengo, con una oferta de 8.5 millones de dólares, pero tanto él como Chivas optaron por rechazarla y extender su contrato hasta 2028.
El anuncio de SportyNet y la posible llegada de Marcel Ruiz al Palmeiras marcan una etapa diferente en la relación futbolística entre la Liga MX y Brasil. Por un lado, la transmisión del futbol mexicano en territorio brasileño abre una nueva ventana para los clubes nacionales y sus figuras. Por otro, el traspaso de jugadores mexicanos hacia el país sudamericano podría dejar de ser una excepción. Ambas noticias reflejan un creciente interés y una conexión más fuerte entre dos de los mercados más relevantes de América Latina.
Las ventas más caras en la historia de la Liga MX que rompieron el mercado
