Las figuras que Tecos vendió por millones y hoy es un equipo de tercera división

En esta ocasión te presentamos las figuras que Tecos vendió por millones y hoy es un equipo de tercera división, ¿Los recuerdas a todos?
En esta ocasión te presentamos las figuras que Tecos vendió por millones y hoy es un equipo de tercera división con pocas aspiraciones para poder regresar a los primeros planos. Sin duda alguna, en su momento esta franquicia de la Universidad Autónoma de Guadalajara hizo grandes contrataciones y mejores ventas.
Antes de su descenso y la posterior desaparición de la élite del futbol mexicano, los Tecos (Estudiantes Tecos) se consolidaron como una verdadera fábrica de talentos. El equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) no solo formó y compró a jugadores de alto nivel, sino que también supo venderlos por sumas millonarias.
Las ventas más caras en la historia de la Liga MX que rompieron el mercado
Hoy, mientras el club intenta resurgir desde las categorías inferiores, es inevitable recordar aquellas transferencias que, en su momento, movieron el mercado y que dejaron una importante cantidad de dinero en sus arcas, contrastando fuertemente con la realidad actual del equipo que milita en la Tercera División.
Los Tecos supieron vender
De esta forma te contamos sobre las figuras que Tecos vendió por millones y hoy es un equipo de tercera división. Elementos que seguramente recuerdas si eres un seguidor constante de la Liga MX y de estos elementos tan interesantes que estuvieron en sus filas.
- Daniel Ludueña. El famoso ‘Hachita’ dejó grandes recuerdos con la camiseta ’10’ de los Tecolotes. Pasó a Santos Laguna por 1.5 millones de dólares.

- José de Jesús Corona. En su momento, este guardameta fue la venta más cara en el 2009 cuando Cruz Azul pagó 4 millones de dólares para hacerse con sus servicios.
- Rubens Sambueza. El mediocampista argentino fue deseo de Miguel Herrera para las Águilas del América, quienes pagaron una cifra por encima de los 7.5 millones de dólares por su carta.
- Jürgen Damm. Un caso especial y bastante curioso. Grupo Pachuca adquirió la franquicia de Tecos y lo hizo pero con la condición de que dentro de la transacción estuviera inmerso este extremo derecho al que posteriormente, vendrían en 10 millones de dólares a Tigres.
- Cesáreo Victorino (fallido). En el año 2000 este mediocampista había sido un hito para Tecos. Luego que lo vendieron en 3.8 millones de dólares a Monterrey. Pero posteriormente, Rayados se dio cuenta que no podía pagarlo y decidió argumentar una lesión en la espalda del jugador para meter reversa en la negociación.
De fracasos en Liga MX a estrellas de Sudamérica; los descartes pasan factura al Futbol Mexicano