Leyendas de la Liga MX que nunca jugaron en los equipos grandes

Apelamos netamente a la nostalgia y te contamos al respecto de leyendas de la Liga MX que nunca jugaron en los equipos grandes
Apelamos netamente a la nostalgia y te contamos al respecto de leyendas de la Liga MX que nunca jugaron en los equipos grandes. Jugadores que son recordados como talentosos y que dejaron una huella importante, más allá de no jugar en los conjuntos de mayor popularidad en el balompié azteca.
Más allá de la eterna rivalidad entre América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, la historia del futbol mexicano está llena de grandeza y leyendas que no vistieron los colores de los equipos más populares. Lejos del reflector mediático que ilumina solo a los ‘grandes’, un selecto grupo de jugadores construyó su legado a base de goles, entrega y una fidelidad que los convirtió en ídolos eternos de sus clubes. Este es un homenaje a esos cracks que, a pesar de no jugar en el llamado ‘cuadro grande’, se ganaron un lugar en la historia de la Liga MX.
¡FOX está de vuelta! Liga MX, Champions League y más regresan a la TV
Incluso, conjuntos como Pachuca, Tigres o Monterrey, en su momento no figuraban como en la actualidad. Es decir, no tenían los títulos ni el poderío económico que ahora los colocan constantemente como candidatos al título. Por lo que varios de sus jugadores realmente se quedaron en la memoria de los aficionados.
¿Recuerdas a estos jugadores de culto?
Es así que te presentamos a las leyendas de la Liga MX que nunca jugaron en los equipos grandes. Nunca pudieron estar en los clubes más populares, pero que influyeron de forma importante en el estilo de juego y ganaron campeonatos para dejarlo en las vitrinas de instituciones que no suelen ser protagonistas.
- Alex Aguinaga (Necaxa): El ecuatoriano es uno de los mediocampistas más técnicos que ha pisado la Liga MX. Fue el capitán y la mente maestra del Necaxa que se convirtió en una máquina de ganar títulos constante en los años 90.
- Rodrigo ‘Pony’ Ruiz (Santos): Un genio con el balón en los pies. El chileno fue el socio perfecto de Jared Borgetti en la época dorada del Santos. Sus pases milimétricos y su visión de juego lo convirtieron en uno de los mejores pasadores en la historia del futbol mexicano. Jugó para otros clubes como Estudiantes Tecos y Veracruz, en su momento.
- Antonio Naelson ‘Sinha’ (Toluca): El brasileño, naturalizado mexicano, fue el capitán y líder del Toluca que dominó la liga en la década de los 2000. Su talento, visión y goles de tiro libre lo hicieron un ídolo para la afición. También militó en Monterrey y Querétaro durante su paso por México.
- Rafael Márquez (Atlas/León): Antes de su histórica carrera en Europa, ‘El Kaiser’ se formó en la cantera del Atlas, donde se convirtió en el capitán y líder de una generación que se quedó a las puertas de un título de liga. Su regreso, años más tarde, fue el de una auténtica leyenda con el León, con el que pudo ganar campeonatos.

Otras leyendas…
- Humberto ‘Chupete’ Suazo (Monterrey): Un ídolo en Monterrey. El delantero chileno lideró a los Rayados a la gloria, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del club por mucho tiempo, todo esto gracias a su magia y picardía.
- Miguel Calero (Pachuca): El portero colombiano es una de las figuras más queridas del futbol mexicano. Con su personalidad y su espectacular forma de atajar, se convirtió en un ídolo eterno en el Pachuca, club con el que ganó todo.
- Giancarlo Maldonado (Atlante): El delantero venezolano se volvió un referente y capitán del Atlante, donde se inmortalizó con espectaculares goles y llevó al equipo a un título de liga en 2007. También jugó en Atlas y Alebrijes de Oaxaca sin el mismo éxito.
- Julio Furch (Santos/Atlas): Un delantero con una increíble capacidad goleadora. Forjó su leyenda en el Santos, donde fue campeón y posteriormente en el Atlas, donde fue el líder de un histórico bicampeonato.