Te presentamos los 10 fichajes más caros que fracasaron en la Liga MX, jugadores que se han convertido en un top de decepciones millonarias. Sin duda alguna, los clubes que los adquirieron tuvieron una gran ilusión con sus arribos, pero finalmente terminaron por NO llenar las expectativas.
El mercado de fichajes en la Liga MX es un universo de sueños, expectativas y, en muchas ocasiones, de millonadas invertidas en jugadores que prometen ser la solución. Sin embargo, no todas las apuestas resultan ser un éxito.
A lo largo de la historia, varios clubes han pagado cifras exorbitantes por futbolistas que, a pesar de sus credenciales, terminaron por convertirse en un rotundo fracaso. A continuación, te presentamos el top 10 de las mayores decepciones millonarias, jugadores que llegaron como estrellas pero se marcharon por la puerta de atrás.
Fueron un fracaso como fichajes estelares
Este video te puede interesar
Aquí viene el listado de los 10 fichajes más caros que fracasaron en la Liga MX: Un top de decepciones millonarias. Simplemente no terminaron por hacerse realidad, con respecto al dinero que pagaron para hacerse con sus servicios.
Florian Thauvin (Tigres): Aunque arribó sin costo de fichaje, llegó con el cartel de campeón del mundo con Francia y un salario de estrella, pero nunca pudo consolidarse. Su rendimiento estuvo muy por debajo de las expectativas y su salida fue discreta. Además cobrara 5 millones de dólares al año.
Víctor Dávila (Pachuca): Aunque ha tenido pasos interesantes con América y León. En su paso por Necaxa, fue brillante y lo vendieron en 12 millones de dólares, pero con los Tuzos de Pachuca no pudo brillar de ninguna forma.
Nicolás Castillo (América): Tras ser goleador en Pumas, su regreso a México con el América fue por una cifra cercana a los 8 millones de dólares y un salario de 3 millones de dólares anuales. Sin embargo, las lesiones y una trombosis muscular impidieron que mostrara su mejor nivel, convirtiendo su fichaje en una de las mayores decepciones.
Jeremy Ménez (América): El francés llegó con un gran recorrido en Europa, pero su paso por el América estuvo marcado por lesiones, indisciplinas y un bajo rendimiento que lo alejó de las canchas. No se acerca al nivel que se le vio en clubes como el PSG o AC Milan.
Carlos ‘Gullit’ Peña (Chivas): Después de ser figura en León, Chivas pagó más de 8 millones de dólares por su pase. Su etapa como rojiblanco fue muy irregular y estuvo marcada por la polémica fuera de la cancha, lo que lo llevó a salir del club rápidamente.
Uriel Antuna (Chivas): Desembolsaron casi 12 millones de dólares por este extremo derecho mexicano. Pero en el Guadalajara se quedaron muy decepcionados con su nivel y terminó por irse en intercambio.
Yeferson Soteldo (Tigres): Llegó en un intercambio directo por Carlos Salcedo, pero esto implicaba una cifra de 8 millones de dólares. Sin embargo, este pequeño jugador venezolano simplemente no consiguió adaptarse a la entidad Felina y terminó por irse sin pena ni gloria.
Silvio Romero (América): Las Águilas lo trajreron por 7 millones de dólares, pero su desempeño en el equipo azulcrema fue irregular. Si bien mostró destellos de calidad, no fue la figura que se esperaba para reemplazar a un ídolo como Christian Benítez.
Oribe Peralta (Chivas): Su llegada al Rebaño fue una de las más polémicas al venir del máximo rival. No obstante, más allá de la controversia, su rendimiento fue nulo, marcando solo dos goles en 42 partidos. Además que se embolsaba una cifra de 2 millones de dólares al año.
Oribe Peralta pasó de bomba a decepción en Chivas
Ikechukwu Uche (Tigres): El nigeriano llegó a Tigres en 2015 como un fichaje ‘bomba¡, pero las lesiones le impidieron disputar un solo minuto. Se fue del equipo sin debutar, a pesar del alto costo de su transferencia. Por si fuera poco, posteriormente demandó al club Felino por 5.2 millones de dólares por un contrato en derechos de imagen.