“Los mexicanos aquí, lo han hecho mal”: En Europa juzgan a jugadores de Liga MX

La agente de Gilberto Mora confirmó el prejuicio que existe
La agente Rafaela Pimenta, representante de figuras como Erling Haaland, Santiago Giménez y Gilberto Mora, reveló que aún existe un prejuicio desde los clubes europeos hacia los futbolistas mexicanos. En entrevista con ESTO, la reconocida representante explicó que, más allá del nivel o valor de mercado, en Europa desconfían del rendimiento de los jugadores procedentes de la Liga MX debido a experiencias negativas en el pasado.
El estigma que frena a la Liga MX en Europa
Pimenta aseguró a ESTO que vivió esta situación durante las negociaciones del traspaso de Santiago Giménez al Milan. Según la agente brasileña, el club italiano expresó dudas sobre el desempeño de los futbolistas mexicanos por antecedentes poco favorables en la Serie A. “Cuando hablaba con equipos, me decían: ‘los jugadores mexicanos en nuestro país no vienen bien, han hecho mal las cosas acá’. Si uno lo hizo mal, no significa que otro lo repetirá”, explicó.
Lesiones ya causan estragos en la SeleccIón Mexicana rumbo al Mundial 2026
La publicación recordó que el futbol italiano ha sido históricamente complicado para los jugadores aztecas. Casos como los de Héctor Moreno, Rafa Márquez, Pedro Pineda y Miguel Layún dejaron un recuerdo discreto, mientras que Hirving Lozano y Johan Vásquez buscan cambiar esa imagen. Para Pimenta, la llegada de Giménez al Viejo Continente representa una oportunidad para romper con esa percepción.
Gilberto Mora, el talento que desafía los prejuicios
La agente brasileña también habló sobre Gilberto Mora, mediocampista de 16 años de Xolos de Tijuana, a quien considera un talento generacional. Pimenta afirmó que Mora tiene cualidades para triunfar en cualquier club del mundo, aunque subrayó que su juventud exige paciencia y un proyecto adecuado. “Gilberto es un jugador que puede jugar donde sea. Tiene una concentración y un talento que pocas veces he visto. Si lo pones mañana en un campeón de Champions League, juega”, declaró.
Actualmente, Mora disputa el Mundial Sub-20 con la Selección Mexicana y ha despertado interés de clubes europeos, aunque su traspaso no puede concretarse por su edad. Pimenta insistió en que su futuro no depende de una eventual convocatoria al Mundial de 2026, sino de encontrar el entorno correcto. “El proyecto deportivo y de vida deben ser los adecuados. Si ese proyecto llega antes o después del Mundial, es irrelevante”, señaló para ESTO.
Xolos protege el futuro de su joya
Pimenta destacó que Gilberto Mora cuenta con el respaldo del Club Tijuana y su entorno familiar. La agente reconoció la gestión de Jorge Alberto Hank, propietario de Xolos, a quien describió como un dirigente que combina inteligencia y sensibilidad. “Encontré un hombre muy preparado, que conoce el mercado y que tiene humanidad. Se interesa por Gilberto y por su familia. Sabe lo que hace y lo hace bien”, declaró la representante.
Según la superagente, la directiva de Tijuana facilitará la salida del joven mediocampista cuando llegue la oportunidad correcta, pero las palabras de Rafaela Pimenta reflejan un obstáculo estructural que sigue afectando al futbolista mexicano: la desconfianza de los clubes europeos. Aunque casos recientes como los de Lozano, Vásquez o Giménez comienzan a modificar esa narrativa, el camino sigue siendo cuesta arriba.
Mientras tanto, Gilberto Mora representa una nueva esperanza. A sus 16 años, el joven de Xolos combina talento, madurez y respaldo institucional. Su progreso, junto con el de otros mexicanos en el extranjero, podría marcar el inicio de una generación que demuestre que los jugadores formados en la Liga MX sí pueden triunfar en Europa.

