Qatar Fútbol Mexicano

Los refuerzos de Pumas, un fiasco

Los refuerzos de Pumas, un fiasco

No todo es culpa de Efraín Juárez en este Apertura 2025 dentro de la Liga MX pues los refuerzos en los Pumas al momento han sido un fiasco

Escrito por:Luis Esteban Lozano

No todo es culpa de Efraín Juárez en este torneo Apertura 2025 dentro de la Liga MX pues los refuerzos en los Pumas de la UNAM al momento han sido un fiasco. Nadie duda que hubo una limpia en el plantel y nombres que venían a sumar, pero al momento solamente desfilan en el campo.

Al sumar el rendimiento de los seis fichajes clave de Pumas en el Apertura 2025, el club ha invertido en 3,413 minutos de juego. El balance es claro: la hiper-eficiencia de un solo delantero es lo único que evita que el mercado completo sea calificado como un desastre ofensivo, especialmente cuando se mira el bajo rendimiento de la inversión.

Pumas definiría su primera baja para el Clausura 2026

Aquí está el balance del rendimiento colectivo y la decepción en la inversión de los refuerzos de Pumas:

La inversión es un desastre ofensivo

Este video te puede interesar

La principal crítica es la baja rentabilidad de la mayoría de los fichajes, los cuales han consumido la gran parte del tiempo en cancha.

Los cinco refuerzos de campo (Angulo, Vite, Ramsey, Medina y Macías) acumulan 2,423 minutos de juego, con una producción ofensiva total de 6 goles y 3 asistencias. Esto significa que los refuerzos participan en un gol cada 269 minutos de juego (es decir, cada tres partidos y medio completos).

La decepción más grande es el mediocampo:

  • Pedro Vite es la mayor decepción. Se pagaron poco más de 4 millones de dólares por él, y en 915 minutos de juego (12 partidos), solo registra una asistencia. Es el caso más claro de nula influencia ofensiva por un alto costo.
  • Álvaro Angulo llegó a cambio de Ignacio Pussetto más dinero. Pese a ser titular (901 minutos), sus dos goles son un aporte de lateral, pero la operación general no ha rendido lo esperado.
  • Aaron Ramsey y Alan Medina han tenido un impacto limitado y similar. Pese a la expectativa generada por el galés, ambos suman solo un gol cada uno con bajo minutaje, lo que es insuficiente para la inversión y jerarquía esperada.

La salvación José Juan Macías

La pobre estadística ofensiva es salvada por la eficiencia de un solo jugador: José Juan Macías.

Con apenas 122 minutos en cinco partidos, Macías ha participado en cuatro de las nueve contribuciones totales (2 goles y 2 asistencias). Su impacto, con un gol o asistencia cada 30 minutos, es la única luz ofensiva del mercado.

El factor Keylor Navas

Keylor Navas (990 minutos en 11 partidos) representa el mayor acierto defensivo y de liderazgo, siendo el refuerzo con más minutos en el campo. El portero ha sido clave con 3 porterías en cero y la atajada de dos penales, evitando que la cifra de 14 goles recibidos fuera mayor.

En conclusión, el mercado de Pumas y sus refuerzos ha sido un fiasco en términos de inversión ofensiva, donde solo la eficiencia de Macías y la jerarquía de Navas han logrado evitar una catástrofe total.

Increíblemente José Juan Macías ha respondido de gran forma en Pumas

Pumas, mira lo que dejaste ir: Toto Salvio

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS