Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ni TV Abierta y tampoco Martinoli, Toluca es el campeón invisible

Por: Luis Esteban Lozano 31 Oct 2025

Ni TV Abierta y tampoco Martinoli, Toluca es el campeón invisible

Ni en TV Abierta y tampoco la promesa de Christian Martinoli en Azteca, el cuadro de los Diablos Rojos de Toluca es el campeón invisible

Es el vigente monarca de la Liga MX, ganó el Campeón de Campeones y la Campeones Cup, pero es imposible ver un partido de este equipo. Ni en TV Abierta y tampoco la promesa de Christian Martinoli en Azteca, el cuadro de los Diablos Rojos de Toluca es el campeón invisible en cuanto a transmisiones.

Este video te puede interesar.

El Deportivo Toluca, actual campeón del futbol mexicano tras coronarse en el Clausura 2025, vive una paradoja insólita. Lejos de gozar de la máxima exposición mediática que debería ostentar un monarca de la Liga MX, los Diablos Rojos se han convertido en el equipo más difícil de seguir para el aficionado promedio, al quedar relegado a la televisión restringida y plataformas de streaming.

Toluca no encuentra al suplente de Paulinho

La afición que sintoniza la televisión abierta, se ha encontrado con una realidad decepcionante: para seguir al campeón se necesitan múltiples suscripciones.

El laberinto de plataformas

La fase regular del Apertura 2025 consta de 17 jornadas, y al menos nueve partidos del Toluca, ya sean de local o de visita, han sido transmitidos de forma exclusiva o prioritaria por canales de paga o servicios de streaming.

Los partidos de local, aquellos que deberían ser más accesibles, se han dividido en un complejo ecosistema de señales, incluyendo:

  • Exclusivas de Streaming (Pago o Limitado): Juegos como el Toluca vs. Necaxa (Jornada 1) se fueron a VIX, mientras que el Toluca vs. Puebla (Jornada 8) y el Toluca vs. Mazatlán (Jornada 11) se transmitieron por Tubi. Estas plataformas, aunque algunas son técnicamente “gratuitas” con publicidad (como Tubi), no alcanzan la masividad de los canales principales abiertos.
  • Televisión Restringida: Otros encuentros de visita contra clubes como Santos, Juárez, Cruz Azul, Atlético San Luis y León han quedado en manos de televisoras de cable como ESPN o TUDN (con exclusividad en cable o streaming de pago).

La promesa de Martinoli, reducida al mínimo

Uno de los principales reclamos de la afición se centra en TV Azteca. A pesar de la expectativa que generó el anuncio de la transmisión de juegos del Toluca, la realidad es que el equipo de narradores estelar, con Christian Martinoli y Luis García, solo pudo llevar a la televisión abierta una fracción de los partidos.

De los nueve partidos que Toluca disputa como local, TV Azteca solo transmitió tres encuentros de fase regular en su señal abierta (Azteca 7):

  • Toluca vs. Tigres (Jornada 3)
  • Toluca vs. Querétaro (Jornada 13)
  • Toluca vs. Pachuca (Jornada 15)

Esta cifra es insuficiente para un club que debería ser el estandarte de la liga. El resto de los juegos de local, incluyendo el atractivo duelo ante Monterrey o el debut contra Necaxa, fueron a parar a otras señales, demostrando que la liga y los clubes están priorizando los ingresos por derechos fragmentados por encima de la exposición masiva del fútbol.

La Consecuencia: Un campeón cuestionado

Lo cierto es que ni en TV Abierta y tampoco con Martinoli, el Toluca es un equipo invisible. La fragmentación de las transmisiones genera la percepción de un “campeón invisible”. Mientras otros equipos grandes mantienen una presencia constante en los canales más populares, el Toluca obliga al aficionado a tener múltiples servicios.

Toluca prácticamente no pasa por televisión abierta
Toluca prácticamente no pasa por televisión abierta
Luis Esteban Lozano
Luis Esteban Lozano Redactor Web Periodista desde hace 10 años, egresado de la Universidad Latina como Licenciado en Comunicación y Periodismo. Estuve trabajando para La Afición en el diario el Milenio y posteriormente tuve un breve paso por la fuente de negocios colaborando para Mundo Ejecutivo. En Futbol Total desde 2017 como un apasionado más de este hermoso deporte. Un conocedor de la Liga MX y también aficionado (¡Goya, goya!); disfruto la lectura y escribir, creo que la palabra es la mejor forma de comunicar. La música y el futbol también van de la mano.
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
Síguenos en Google News Somos News Google News