Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Pumas vs Chivas revive el inesperado vínculo entre Keylor y Jorge Vergara

Por: Iván Esquivel 01 Oct 2025

Pumas vs Chivas revive el inesperado vínculo entre Keylor y Jorge Vergara

Jorge Vergara influyó mucho en la carrera de Keylor Navas

El duelo entre Pumas y Chivas remite inevitablemente a la figura de Jorge Vergara, empresario que no solo marcó la historia del Rebaño, sino también de Keylor Navas. El expropietario de Chivas fue dueño del Deportivo Saprissa entre 2003 y 2011 y durante esa etapa impulsó la carrera del portero costarricense, quien pasó de ser un joven con ansias de debutar a convertirse en uno de los mejores arqueros del mundo.

El debut de Keylor Navas se debió a Jorge Vergara

Este video te puede interesar.

Jorge Vergara aplicó en Costa Rica la misma filosofía que en Guadalajara: alinear solo futbolistas nacionales, esa decisión abrió las puertas a Keylor Navas, quien debutó el 6 de noviembre de 2005. Con el Saprissa, Navas levantó seis títulos de liga, un campeonato de Concacaf y fue parte del histórico tercer lugar en el Mundial de Clubes 2005.

Pumas sabe cuánto cuesta Martín Anselmi y Efraín Juárez, en la cuerda floja

Mariano Varela, exgerente deportivo del club, recordó a Marca Claro que Navas “estaba desesperado por jugar”, pero la titularidad le pertenecía a José Francisco Porras. El dirigente le pidió paciencia y el tiempo le dio la razón: el guardameta se consolidó en la portería y comenzó un camino que lo llevaría a Europa.

La salida de Keylor Navas y el salto al estrellato

En 2010, ya posterior a la gestión de Jorge Vergara en Saprissa, Keylor Navas emigró al Albacete de España. Desde ahí, el tico mostró su talento y pronto dio el salto al Levante, donde brilló hasta convertirse en el mejor arquero de LaLiga. Ese rendimiento lo catapultó al Real Madrid en 2014, club con el que conquistó tres Champions League consecutivas.

Varela subrayó a Marca Claro que Navas siempre mostró perseverancia: “Lo vi entrenar a diario, desesperado por jugar. Hoy es un histórico del futbol mundial”. El dirigente destacó además que el portero se sostuvo gracias a la fe y la disciplina, cualidades que lo acompañaron en su ascenso hasta la élite del futbol europeo.

La visión de Jorge Vergara en Costa Rica

La gestión de Vergara en Saprissa incluyó inversión en fuerzas básicas, instalaciones modernas y un modelo deportivo que reforzaba el talento local. Varela explicó a ESPN que “don Jorge estaba pendiente de todos sus equipos, le tenía gran cariño al Deportivo Saprissa”. El empresario promovió el uso de césped sintético y fomentó la formación de jóvenes, convencido de que esa era la base del éxito.

“Siempre se preocupaba por las personas, no solo por los futbolistas”, comentó Varela a ESPN. Esa filosofía, según el directivo, permitió que Navas y otros talentos encontraran un espacio para crecer. La etapa de Vergara en Costa Rica concluyó en 2011, pero dejó huella en la historia del club y en la carrera del portero más importante en la historia de la Concacaf.

El recuerdo de Jorge Vergara aparece cada vez que se habla de los grandes momentos de Chivas o de Saprissa, pero también cuando se analiza la trayectoria de Keylor Navas. El empresario mexicano apostó por el talento costarricense y confió en un joven arquero que años después conquistó Europa. Hoy, en la previa de Pumas vs Chivas, su legado vuelve a tomar fuerza como recordatorio de cómo una visión deportiva puede cambiar el destino de un jugador.

Keylor Navas debutó en Saprissa gracias a la influencia de Jorge Vergara
Keylor Navas debutó en Saprissa gracias a la influencia de Jorge Vergara

¿Quién es Cristian Samir Inda? Promesa del mediocampo en Chivas

Foto perfil de Iván Esquivel
Iván Esquivel
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
México Campeón Olímpico
Síguenos en Google News Somos News Google News