
Los Gallos Blancos tienen a su primer refuerzo para 2026
Querétaro inicia su reestructuración rumbo al Clausura 2026 con un movimiento que apunta a mayor solidez defensiva. El periodista Marcos Arellano adelantó que Lucas Abascia, central argentino de 29 años, termina su contrato con Central Córdoba y Ñublense para convertirse en el primer refuerzo de los Gallos Blancos. El club cierra una incorporación a largo plazo y busca que su llegada marque el inicio de una etapa renovada, en un año donde la institución estrenará nuevos dueños y también un nuevo cuerpo técnico.
La directiva del Querétaro identificó la zona baja como una prioridad para mejorar su rendimiento y encontró en Abascia un perfil combativo y constante. El central jugó 56 partidos con Central Córdoba, donde sumó un gol, una asistencia, quince tarjetas amarillas y dos expulsiones. Su estilo físico y su lectura defensiva encajan con la idea de robustecer una línea que sufrió altibajos durante el Apertura 2025. En 2024 se coronó campeón de la Copa de Argentina con el club rosarino.
Gallos Blancos y Benjamín Mora deciden su futuro
Según César Luis Merlo, Abascia firmará un contrato de dos años con opción a un tercero y reportará en los próximos días. Esta incorporación representa la primera decisión del nuevo ciclo administrativo que tomará el control del equipo en 2026. El jugador llega con ritmo competitivo y con la intención de consolidarse en su primera experiencia dentro del futbol mexicano, un escenario que ofrece mayor exposición y un desafío distinto al que enfrentó en Sudamérica.
La temporada anterior dejó números irregulares y un cierre frustrante, pues Querétaro quedó fuera del Play-In en la última jornada. El club finalizó en la posición doce con veinte puntos y decidió cerrar el ciclo de Benjamín Mora. Ambas partes conversaron sobre el proyecto deportivo y no alcanzaron un acuerdo, por lo que el entrenador dejó el banquillo con una marca acumulada de once victorias, cuatro empates y diecinueve derrotas durante su gestión.
La salida de Mora coloca al club dentro de la lista de equipos que buscan entrenador, junto a nombres como Jaime Lozano, Fernando Gago y Hernán Cristante, quienes también dejaron cargos recientes. Diversas opciones como Diego Mejía, Pedro Caixinha y Ricardo Ferretti, aparecen en el radar de los Gallos, pero aún ninguno con suficiente claridad. La directiva analiza perfiles que se adapten a la idea de un proyecto más estable.
El equipo presentó un rendimiento mixto en el Apertura 2025. Fue décimo mejor local y undécimo como visitante, cifras que no cumplieron las expectativas de la directiva. La necesidad de un plantel más competitivo marca cada decisión rumbo al Clausura 2026, donde Gallos pretende escalar en la tabla y competir con mayor consistencia. La llegada de Abascia representa un paso inicial para fortalecer una defensa que sufrió partidos clave en la recta final del torneo.
El club intenta reconstruir su entorno deportivo con un nuevo entrenador, refuerzos puntuales y un cambio administrativo que promete estabilidad. La afición reconoce la necesidad de un plantel más profundo y espera un proyecto que devuelva al equipo la capacidad de pelear por puestos de clasificación. La incorporación del argentino señala una intención clara de renovar la estructura desde la base.
La llegada de Lucas Abascia marca el inicio formal de un ciclo que busca transformar al Querétaro. El club apuesta por un defensor con oficio, carácter y competitividad, mientras define al técnico que comandará el proyecto. Con cambios dentro y fuera de la cancha, los Gallos Blancos intentan reconstruir su identidad y establecer un rumbo más sólido de cara al Clausura 2026.
Querétaro lo despreció y ahora la rompe en la Copa Sudamericana