¿Quién es Alex Gutiérrez? La joya de Necaxa que debutó a los 16 años

Con 16 años ya es campeón de Liga MX, Seleccionado Nacional y jugador de primera división.
La Jornada 15 del Clausura 2025 marcó el nacimiento de una nueva promesa en el fútbol mexicano. Alex Gutiérrez, un delantero mexicoamericano de apenas 16 años, debutó con Necaxa en la Liga MX tras una irrupción meteórica en las fuerzas básicas del club. Nacido en Oklahoma y con menos de un año en el fútbol mexicano, ya fue campeón Sub-17, convocado a la Selección Mexicana juvenil y ahora figura entre los jugadores más jóvenes en estrenarse en Primera División.
De Oklahoma a Aguascalientes: el inesperado salto
Alex Aiden Gutiérrez Almaguer nació el 1 de julio de 2008 en Oklahoma, en un entorno poco habitual para una futura figura del fútbol mexicano. En un estado donde predominan el fútbol americano y el baloncesto, él eligió el futbol y comenzó a destacar en la ECNL, una de las ligas juveniles más competitivas de Estados Unidos. Su doble nacionalidad y perfil físico llamaron la atención desde muy joven, y en un torneo celebrado en suelo estadounidense, visores del Club Necaxa quedaron sorprendidos con su capacidad para moverse sin balón y su contundencia frente al arco.
Cruz Azul ya sabe la millonada que debe pagar a Necaxa por José Paradela
Tras recibir una invitación formal para probarse en Aguascalientes, Alex no dudó en aceptar. En junio de 2024 se integró de forma oficial a la Sub-17 del club y su impacto fue inmediato. En apenas unas semanas se adueñó del ataque necaxista gracias a su olfato goleador, su altura (1.87 m) y una zurda educada que lo hacía destacar frente a otros delanteros de su edad. Sus entrenadores lo describieron como un chico disciplinado, humilde y con una madurez inusual. Las categorías juveniles del club encontraron en él a un nuevo líder, y la directiva comenzó a seguirlo de cerca.
Selección Mexicana, el título Sub-17 y un año de locura
Su rendimiento no pasó desapercibido. En noviembre de 2024, la Selección Mexicana Sub-17 lo convocó para disputar el Torneo del Sol y varios amistosos internacionales rumbo al Campeonato de CONCACAF de la categoría. Su perfil lo convirtió en un comodín ofensivo ideal. Distintos reportes señalaron que Alex dejó una muy buena impresión en los entrenadores nacionales.
Un mes después, llegó su primer gran logro colectivo: el título de Liga MX Sub-17 con Necaxa. Los Rayos terminaron el torneo invictos, superlíderes, y vencieron a Santos en una final donde Gutiérrez tuvo un papel protagónico. Marcó el tanto del empate en el duelo de ida y lideró al equipo. A partir de ese momento, su nombre empezó a resonar con fuerza entre los aficionados hidrocálidos, que veían en él una esperanza real de renovación. Para el cuerpo técnico del primer equipo, su ascenso dejó de ser una posibilidad futura y se convirtió en una opción inmediata.

El debut de Alex Gutiérrez en la Liga MX
El 11 de abril de 2025, en la Jornada 15 del Clausura, Necaxa recibió a Pachuca. Con el partido abierto y las emociones al límite, Nicolás Larcamón decidió debutar a Alex Gutiérrez, en una muestra clara de confianza hacia el joven delantero. A los 16 años y 9 meses, el mexicoamericano ingresó desde la banca al minuto 85. Aunque tuvo poco contacto con el balón, su presencia en el campo ya lo colocó como uno de los jugadores más jóvenes en debutar en la historia reciente de la Liga MX.
Larcamón, conocido por impulsar a jóvenes talentos desde su paso por Puebla y León, no tomó la decisión a la ligera. Alex había impresionado durante la pretemporada y respondió a las exigencias del primer equipo con entereza. Su debut no solo fue simbólico, también representó un mensaje de largo plazo: Necaxa apuesta por su cantera. Aunque el marcador final fue 3-5 a favor de Pachuca, la aparición de Gutiérrez dejó un sabor a futuro.
Necaxa y el proyecto juvenil que respalda a Alex Gutiérrez
El estreno de Alex Gutiérrez se enmarca dentro de una estrategia clara: rejuvenecer al plantel y construir desde la base. Tras quedar fuera de la Liguilla en el Apertura 2024, la directiva decidió reestructurar el proyecto deportivo. Nicolás Larcamón llegó al banquillo con la misión de darle identidad al equipo, mientras que los inversionistas internacionales, encabezados por Eva Longoria y Ryan Reynolds, apostaron por un modelo a largo plazo. En ese plan, la cantera ocupa un rol central, y Gutiérrez se ha convertido en la pieza más prometedora del rompecabezas.
En las últimas jornadas del torneo, Necaxa enfrentará a Juárez y Puebla, partidos clave para definir su clasificación a la fase final. La posibilidad de ver a Gutiérrez sumar más minutos está latente, y su desempeño será observado de cerca tanto por el club como por la Selección Mexicana, que ya lo contempla para el próximo Mundial Sub-17. El entorno del futbol nacional comienza a reconocerlo como un talento real, no solo por su juventud, sino por su capacidad para responder en momentos clave y su perfil único en el fútbol mexicano actual.
En menos de un año, Álex Gutiérrez pasó de jugar en una preparatoria de Oklahoma a pisar el césped del Estadio Victoria como profesional. Con 16 años, ya es campeón Sub-17, seleccionado nacional y debutante en la Liga MX. Necaxa ha descubierto una joya y el fútbol mexicano ha ganado una nueva ilusión.

