Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Santos recibe 6.3 millones anuales y beneficios fiscales del Ayuntamiento de Torreón

Por: Iván Esquivel 02 Abr 2025

Santos recibe 6.3 millones anuales y beneficios fiscales del Ayuntamiento de Torreón

Grupo Orlegi y el Ayuntamiento de Torreón están fuertemente vinculados.

El Ayuntamiento de Torreón aprobó la entrega de estímulos fiscales y donaciones económicas al Club Santos Laguna hasta el final de la actual administración municipal encabezada por Román Alberto Cepeda. Este tipo de apoyos han sido recurrentes en gobiernos anteriores y en otros estados, ya que diversos equipos de la Liga MX se han beneficiado constantemente de inyecciones económicas por parte de autoridades gubernamentales.

Donación millonaria y exenciones fiscales a Santos Laguna

Este video te puede interesar.

En sesión de cabildo del cinco de marzo de 2025, las y los regidores aprobaron por unanimidad la transferencia multianual de recursos al club lagunero para los ejercicios fiscales 2025-2027. De acuerdo con el dictamen de la Tesorería Municipal, identificado con el número DJT/TMT/112/2025, Santos Laguna recibirá seis millones 300 mil pesos anuales, correspondiente a transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas del presupuesto de egresos del municipio.

De técnico en la Liga MX a rector de una Universidad

Además del monto en efectivo, el club recibirá una serie de estímulos fiscales que incluyen:

  • Exención total en el pago de impuestos sobre espectáculos y diversiones públicas.
  • Exención total en el pago y refrendo de licencias para anuncios espectaculares dentro del TSM.
  • Descuento del 50% en el pago por seguridad pública.
  • Exención total en el pago de licencias de funcionamiento para negocios dentro del TSM.
  • Exención total en licencias de alcoholes, protección civil y construcción.
  • Exención total en el impuesto sobre adquisición de inmuebles.
  • Exención total en derechos por divisiones y subdivisiones del terreno del TSM.
  • Subsidio total del impuesto predial, impuesto de pavimento y cualquier otra contribución municipal.

El club había solicitado una transferencia de siete millones 500 mil pesos anuales, pero el acuerdo se cerró en 6.3 millones más los estímulos fiscales mencionados.

Santos pidió más de siete millones de pesos al Ayuntamiento de Torreón
Santos pidió más de siete millones de pesos al Ayuntamiento de Torreón

Compensaciones y beneficios para el municipio de Torreón

A cambio de los apoyos recibidos, Santos Laguna entregará boletos para partidos, descuentos y otras actividades en beneficio del municipio de Torreón. Entre las contraprestaciones se encuentran:

  • 150 boletos por partido del equipo varonil en cabecera y 76 en nivel Club.
  • 400 boletos por partido del equipo femenil en localidad libre.
  • Descuento del 15% en la compra de boletos con la tarjeta ‘La Torreonense’, limitado a mil entradas por partido.
  • Dos visitas guiadas por torneo para 100 personas en las instalaciones del TSM.
  • Presencia de jugadores del equipo varonil y femenil en inauguraciones y clausuras del torneo interbarrios.
  • Cesión del TSM para tres eventos anuales del municipio, DIF o alguna otra dependencia gubernamental.
  • Voluntariado con jugadores de Fuerzas Básicas.
  • Inclusión del logotipo del municipio en el muro del estadio, con el costo de instalación a cargo del ayuntamiento.

Además, a través la Plataforma Nacional de Transparencia, el portal redespoder’ pudo comprobar la existencia de cuatro convenios que suman más de 70 millones de pesos pagados al Grupo Orlegi de 2017 a 2022, por concepto de publicidad, presencia en el estadio, firmas de autógrafos, clínicas de fútbol y boletos. Esto sin contar los ahorros generados por la condonación de impuestos.

Antecedentes de apoyo gubernamental a clubes de la Liga MX

El respaldo gubernamental a equipos de la Liga MX no es un caso aislado. Según una publicación de La Jornada en 2018, clubes como Necaxa, Veracruz, Atlante, Chivas, Jaguares y Xolos han recibido apoyos en distintas administraciones estatales.

Necaxa, al llegar a Aguascalientes en 2004 bajo la gestión de Grupo Televisa, obtuvo exenciones en el pago de servicios básicos, así como la cesión del Estadio Victoria por 50 años. Veracruz, bajo la administración de Javier Duarte, otorgó el estadio Luis Pirata Fuente y el Centro de Alto Rendimiento a Fidel Kuri, quien incluso condicionó la permanencia del equipo a los resultados electorales en el estado.

Atlante, tras su mudanza a Cancún, recibió ayudas económicas del gobierno de Quintana Roo que sumaron más de 265 millones de pesos entre 2007 y 2016, además del uso exclusivo del Estadio Andrés Quintana Roo. En Chiapas, el gobierno estatal financió remodelaciones en el estadio Víctor Manuel Reyna y llegó a pagar sueldos de futbolistas.

Chivas se benefició con una inversión estatal y municipal de 430 millones de pesos en vialidades para mejorar el acceso a su estadio en Zapopan, mientras que Atlas solicitó apoyo financiero al gobierno de Jalisco en 2013 debido a una crisis económica. En Baja California, Xolos recibió respaldo para mejorar sus instalaciones deportivas.

El caso de Santos Laguna se suma a esta lista de equipos que han recibido beneficios gubernamentales a lo largo de los años, mientras se mantiene un modelo de apoyo que ha generado polémica en diversas administraciones.

Los aficionados de Santos no están conformes con el trato que se le ha dado al equipo
Los aficionados de Santos no están conformes con el trato que se le ha dado al equipo

Desde Gijón critican y duro a Grupo Orlegi

Foto perfil de Iván Esquivel
Iván Esquivel
Descarga nuestra edición de COLECCIÓN
descargable futbol total
CAMPEONES SIN CORONA
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
Síguenos en Google News Somos News Google News