Miguel Herrera defendió la multipropiedad en México.
La exclusión de León del Mundial de Clubes 2025 volvió a encender el debate sobre la multipropiedad en la Liga MX. El hecho de que tanto León como Pachuca pertenezcan al mismo grupo empresarial generó cuestionamientos a nivel internacional, y eventualmente derivó en la decisión de FIFA de no permitir que los dos clubes compitan en su nuevo torneo. Sin embargo, Miguel Herrera, actual técnico de Costa Rica, salió a defender la multipropiedad como un factor que ha beneficiado al futbol mexicano.
Miguel Herrera señaló que la multipropiedad sirvió para erradicar a figuras indeseables del futbol nacional. En entrevista con ESPN, explicó que la llegada de empresarios con visión clara desplazó a los gobiernos y a personajes con intereses opacos. “Ayudó muchísimo esa multipropiedad a crecer el futbol, porque sacó a los gobiernos que ayudaban a los equipos y que invertían dinero en ellos”, afirmó.
Alemão, el próximo refuerzo en la mira de Grupo Pachuca
Mencionó específicamente el caso de Jesús Martínez y Grupo Pachuca como un modelo exitoso. “Yo te puedo poner el ejemplo de Jesús Martínez… lo han hecho extraordinariamente bien los de Pachuca. Se hicieron de la franquicia de León y hoy están en esta situación”, comentó. Para el exentrenador del América, ambos equipos tienen identidad propia, aficiones distintas y compiten con seriedad en la liga.
Miguel Herrera también dejó claro que la multipropiedad no influye en lo deportivo. “En la cancha no se ve, a veces hasta es peor porque se odian los equipos y es odio deportivo”, aseguró. Recordó clásicos como América vs. Necaxa, o los recientes duelos que han protagonizado Pachuca y León, como ejemplos de rivalidades auténticas sin rastro de manipulación.
Afirmó que los jugadores no piensan en si sus sueldos provienen del mismo grupo empresarial. “Ninguno de los equipos entra pensando en que el dinero de su sueldo sale de la misma cartera, cada quien está viendo por sus propios intereses”, puntualizó. Desde su experiencia, descartó que existan arreglos entre clubes con el mismo dueño, pues cada institución defiende su camiseta con intensidad.
Según ‘El Piojo’ Herrera, León merecía su lugar en el Mundial de Clubes por méritos deportivos, pero reconoció la labor de Alajuelense, club que elevó la queja ante la FIFA. “La Liga Deportiva Alajuelense hizo una gran gestión para poner a la luz esto y poner en claro todo lo que no se valía en el reglamento”, explicó.
También sugirió que América podría beneficiarse si la FIFA prioriza el aspecto comercial. “Obviamente la FIFA va a buscar quién económicamente le deja más dividendos, y por supuesto pensar en el América en Estados Unidos será una taquilla mucho más atractiva que cualquier otro equipo”, sentenció el estratega.
Aunque genera polémica dentro y fuera del país, la multipropiedad sigue presente en la Liga MX, y para figuras como Miguel Herrera, lejos de ser un obstáculo, representa una etapa de crecimiento y profesionalización del futbol mexicano. “Sacar a esa gente que no tenía que estar en el futbol” fue, según él, uno de los logros más importantes de este modelo.
Piojo Herrera tiene claro que Costa Rica ha sido mejor que México